¿Qué afecta la percepción visual?

2 ver

La percepción visual se ve afectada por tres factores clave:

  • La luz: Es el medio que transporta la información visual.
  • El objeto: Sus características (forma, color, tamaño) influyen.
  • El sujeto: Factores internos como experiencias y expectativas modulan la percepción.
Comentarios 0 gustos

¿Qué afecta lo que vemos? Es una pregunta que me he hecho mil veces, sobre todo cuando recuerdo aquel día en la playa… El sol poniéndose, tiñendo el cielo de naranja y rosa… ¿Era realmente ese el color o mi propia nostalgia lo embellecía? Supongo que, como todo en la vida, lo que vemos es un cóctel complejo.

Básicamente, hay tres ingredientes principales que influyen en nuestra percepción visual. Primero, claro, está la luz. Sin ella, no veríamos nada, ¿no? Es como el mensajero, el que lleva la información hasta nuestros ojos. Piensen en una habitación oscura… no hay luz, no hay visión. Simple.

Luego está el objeto en sí. Lo que miramos. Su forma, su color, su tamaño… Una manzana roja brillante no se percibe igual que una pequeña uva verde, ¿verdad? Recuerdo una vez, de niña, que confundí una piedra con un panecillo. La forma era parecida desde lejos, y la luz del atardecer no ayudaba. ¡Qué chasco!

Y finalmente, y quizás lo más fascinante, está el sujeto, o sea, nosotros mismos. Nuestras experiencias, nuestras expectativas… todo eso colorea, literalmente, nuestra percepción. Ese atardecer en la playa que mencionaba antes… quizás otro lo hubiera visto simplemente bonito, pero para mí, cargado de recuerdos, era mágico. Leí una vez que nuestro cerebro completa información que “falta” basándose en experiencias previas… algo así como un 70% de lo que “vemos” es, en realidad, interpretación. Impresionante, ¿no? Entonces, ¿qué es real y qué no? A veces me lo pregunto.

En fin, la vista, al parecer, no es una cámara que registra fielmente la realidad, sino un proceso mucho más subjetivo, personal… y por eso, tan fascinante.