¿Qué cambios se producen durante el ciclo menstrual?

10 ver
Durante el ciclo menstrual, los estrógenos descienden mientras la progesterona se eleva. La fase lútea marca una disminución de LH y FSH. El folículo roto forma el cuerpo lúteo, productor de progesterona.
Comentarios 0 gustos

Cambios Hormonales y Físicos durante el Ciclo Menstrual

El ciclo menstrual es un fascinante proceso fisiológico que se produce en la mujer fértil. Implica una serie de cambios hormonales y físicos complejos que preparan el cuerpo para el embarazo.

Fase Folicular:

  • Estrógenos: Los niveles de estrógenos, principalmente el estradiol, aumentan gradualmente.
  • Hormona luteinizante (LH) y hormona foliculoestimulante (FSH): Los niveles de LH y FSH también aumentan, estimulando el crecimiento y la maduración de un folículo ovárico.

Ovulación:

  • Pico de LH: Alrededor del día 14 del ciclo (en un ciclo de 28 días), se produce un aumento repentino de LH, conocido como pico de LH. Esto desencadena la ovulación, la liberación de un óvulo maduro del ovario.

Fase Lútea:

  • Descenso de estrógenos: Después de la ovulación, los niveles de estrógenos descienden.
  • Elevación de progesterona: El folículo roto que liberó el óvulo se transforma en el cuerpo lúteo, que produce la hormona progesterona.
  • Disminución de LH y FSH: Los niveles de LH y FSH disminuyen para evitar más ovulaciones durante el ciclo actual.

Cambios Físicos:

  • Cambios en el moco cervical: Durante la fase folicular, el moco cervical es escaso y viscoso. A medida que se acerca la ovulación, el moco se vuelve más claro y elástico, lo que facilita el paso de los espermatozoides hacia el útero.
  • Cambios en la temperatura basal del cuerpo: La temperatura basal del cuerpo (BBT) disminuye ligeramente antes de la ovulación y vuelve a subir después de la ovulación, debido al aumento de los niveles de progesterona.
  • Cambios en el útero: El revestimiento del útero (endometrio) se engrosa en preparación para la posible implantación de un óvulo fertilizado.

Si no se produce la implantación, los niveles de progesterona descienden hacia el final de la fase lútea, lo que provoca el desprendimiento del endometrio y el inicio de la menstruación.