¿Qué hacer si un lunar crece?

34 ver
Si un lunar cambia de tamaño, color, forma, textura o empieza a picar, doler, sangrar o inflamarse, consulta inmediatamente a un dermatólogo. Los lunares benignos suelen ser estables.
Comentarios 0 gustos

¿Qué hacer si un lunar crece?

Los lunares son crecimientos cutáneos comunes que suelen ser inofensivos. Sin embargo, es importante controlar cualquier cambio en su aspecto, ya que pueden indicar una afección subyacente.

Los lunares benignos suelen ser estables

Los lunares benignos suelen tener un aspecto y tamaño constantes. Por lo general, son simétricos, tienen bordes bien definidos y un color uniforme, que puede variar desde marrón claro hasta marrón oscuro.

Cuándo consultar a un dermatólogo

Consulta a un dermatólogo inmediatamente si un lunar:

  • Crece: Un aumento notable del tamaño de un lunar puede ser un signo de cáncer de piel.
  • Cambia de color: Los cambios de color, como el oscurecimiento, el aclaramiento o la aparición de múltiples colores, pueden indicar una afección subyacente.
  • Cambia de forma: Los lunares benignos suelen ser redondos u ovalados. Una forma irregular o con sangría puede ser motivo de preocupación.
  • Cambia de textura: Los lunares benignos suelen ser lisos o ligeramente elevados. Cualquier cambio en la textura, como la aparición de nódulos, rugosidad o escamas, debe investigarse.
  • Comienza a picar, doler, sangrar o inflamarse: Estos síntomas pueden indicar irritación o infección en el lunar.

Importancia de la detección temprana

El cáncer de piel, incluyendo el melanoma, es el tipo de cáncer más común. La detección temprana es crucial para el tratamiento exitoso. Si notas algún cambio en tus lunares o tienes otros síntomas preocupantes, no dudes en consultar a un dermatólogo.

Cuidado de los lunares

Para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de piel:

  • Evita la exposición prolongada al sol.
  • Usa protector solar con un FPS de 30 o más.
  • Viste ropa protectora, como sombreros de ala ancha y camisas de manga larga.
  • Examina tu piel regularmente y consulta a un dermatólogo si detectas algún lunar que te preocupe.

Recuerde, los lunares benignos suelen ser estables. Sin embargo, cualquier cambio en su aspecto debe ser motivo de atención médica inmediata para descartar posibles problemas subyacentes.

#Crecimiento Lunar #Lunar Cambio #Lunar Crece