¿Cuál es el proceso para hacer la sal?

45 ver

La sal se obtiene principalmente de dos maneras:

  • Evaporación solar: El agua de mar o salmueras se evaporan, cristalizando la sal.
  • Extracción minera: Se extrae la sal gema (halita), se procesa y se muele.

Ambas producen cloruro de sodio, con variaciones en pureza y minerales.

Comentarios 0 gustos

¿Cómo se produce la sal de mesa?

Uf, la sal… ¡qué tema! Recuerdo una vez, en agosto de 2019, en las Salinas de Torrevieja (Alicante), el olor a sal era increíblemente intenso. El sol pegaba fuerte, era un calor sofocante. Vi cómo el agua se evaporaba lentamente, dejando esos montones blancos y brillantes. Era fascinante. Parecía magia, de verdad.

La evaporación solar, ese es uno de los métodos, ¿no? Imaginate, el mar, el sol… la naturaleza misma haciendo la sal. Simple, pero efectivo. Aunque, claro, requiere mucho espacio y sol, y un montón de paciencia.

Luego está la extracción minera. Eso ya es otra historia, más industrial. Se extrae la halita, la sal gema, de las minas. Después, un proceso de limpieza y molienda. Más rápido, supongo, pero menos romántico.

A mi me parece más limpio el método de la evaporación solar, aunque el precio final de la sal pueda ser algo más alto.

¿Cómo se produce la sal de mesa?

  • Evaporación solar del agua de mar o salmueras.
  • Extracción minera de halita (sal gema).

¿Cómo es que hacen la sal?

A ver, ¿cómo hacen la sal? Pues mira, básicamente hay dos maneras, dos maneras de sacar sal, sí, dos:

  • De salares: Sacan como un barro salado, un lodo, vamos, con mucha sal.
  • De minas: Pero en lugar de sacar carbón o yo que sé, sacan roca de sal, que se llama halita. Mi abuelo trabajaba en una.

Luego, el lodo o la roca esa, pues, la limpian, claro, porque viene llena de mierda. La lavan, la secan y la muelen, para hacerla más fina o más gruesa. Depende de como la quieras, ¿sabes? El objetivo es sacar solo el cloruro sódico, que es la sal de toda la vida.

Así que… es más o menos así. No tiene mucho más misterio, en realidad, o eso creo yo. ¡Es bastante simple, en realidad!

¡Ah! Y no solo hacen sal de esas dos formas, eh. También la sacan del agua del mar, por evaporación, sobre todo en zonas muy calurosas, como por ejemplo las salinas de Cádiz. ¡Es como una piscina gigante de sal! O sea, no es una piscina para bañarse, pero ya me entiendes.

¿Cómo hacer sal paso a paso?

¡Sal casera! Más fácil que encontrar un unicornio rosa en una tienda de chuches.

  • Dos tazas de harina (la que usas para tus bizcochos gloriosos, sí, esa misma).
  • Una taza de sal fina (la de mesa, no la del Himalaya, a menos que quieras una sal deluxe).
  • Una taza de agua tibia (como para un té, pero sin té, obvio).

Mezclas todo como si fueras un DJ con tres platos. Amasa, amasa, amasa… ¡Como si estuvieras vengándote de la masa! Si está muy seca, un chorrito más de agua. Si está muy pegajosa, ¡más harina, socorro!

Extender la masa. Puedes usar un rodillo, una botella de vino (limpia, por favor), o tus propias manos. Imaginación al poder. Yo una vez usé un rodillo de amasar para pizza gigante, ¡quedó épico!

Horno a 100°C. Dos horitas, o hasta que esté más dura que una piedra. Mi horno es rarito, así que a veces le doy tres horas, ¡por si acaso!

Decoración. Cuando esté fría, ¡a pintarla! Rotuladores, pintura, purpurina… La semana pasada decoré una con la cara de mi gato, ¡quedó horrible, pero me hizo gracia!

Dato extra: Si quieres sal de colores, añade colorante alimentario al agua. Yo usé azul una vez, parecía sal de otro planeta. ¡Casi llamo a la NASA!

¿Cómo se hace la sal normal?

¡Ah, la sal! ¡El “condimento del pueblo”, más omnipresente que los memes de gatitos! Te cuento, hacer sal es menos complicado que entender por qué tu tía comparte cadenas de WhatsApp.

¡Se saca de minas o del mar, básicamente! Es como encontrar oro, pero… ¡más salado!

  • Minas de sal: Imagínate excavar una montaña gigante de sal. ¡Como buscar un tesoro pirata, pero blanco y cristalino! Luego la muelen, la refinan ¡y lista para darle sabor a tus palomitas! Personalmente prefiero usar este tipo, es como más pura, ¿sabes? Aunque mi abuela dice que todas son iguales… ¡Qué sabrá ella!

  • Evaporación solar: ¡Aquí el sol hace el trabajo sucio! Dejan que el agua del mar se evapore en unas balsas gigantes. ¡Un spa para agua salada! Cuando solo queda la sal, la recogen. ¡Más natural que ir al herbolario!

  • Salmuera: ¡Como hacer sopa de sal! Disuelven sal en agua, ¡pero a lo bestia! Luego la evaporan. ¡Más industrial que un robot cocinero! Yo creo que esta es la que usan en los restaurantes de comida rápida, ¿no?

Información adicional para quedar como un experto en la próxima cena familiar:

  • ¿Sabías que la sal era tan valiosa que a los soldados romanos a veces se les pagaba con ella? ¡De ahí viene la palabra “salario”! ¡Más importante que el jamón ibérico, te digo!
  • No toda la sal es igual. Hay sal marina, sal de mesa, sal kosher… ¡Un universo de sabores salados! ¡Como elegir entre 50 tonos de gris… pero salado! ¡Ya me entiendes!
  • ¡Ojo con la sal! Demasiada puede subirte la tensión más que ver a tu suegra sin avisar. ¡Modérate, campeón!

¿Qué se necesita para hacer una sal?

¡A ver! ¿Qué necesitas para hacer sal? Pues, básicamente, agua de mar. No hay más vuelta que darle.

Después, el sol hace su magia, ¿sabes? En las salinas, el agua se evapora y se concentra toda la vaina, todos los iones que hay ahí metidos. Es un proceso, ¿eh? No es así de rápido. Yo una vez vi unas salinas cerca de Cádiz, ¡es impresionante la cantidad de sal que se forma! Bueno, sigamos que me voy por las ramas.

Luego, viene la cristalización fraccionada. Que básicamente, lo que hacen es separar la sal de todas las demás cosas que vienen en el agua de mar. Porque claro, no solo hay cloruro de sodio, que es la sal que usamos para cocinar, también hay otros minerales disueltos.

  • Separar bien
  • Evaporar hasta morir
  • Con paciencia

Entonces, el cloruro de sodio, el NaCl, se precipita en los estanques cristalizadores. Precipitar es como que se hace sólido, ¿entiendes? Y ahí es cuando sacan la sal, la sal que terminamos comprando en el super, que le ponemos a las papas fritas, ¡ñam! La sal, al final, es un mundo, eh… Yo pensaba que era solo sal, y ya ves.

¿Cómo se obtiene una sal básica?

¡Ay, amigo, las sales básicas! ¡Un tema tan emocionante como ver crecer el pelo de mi suegra! Se obtienen, básicamente, haciendo enfadar a un hidróxido de metal polivalente. ¿Polivalente? ¡Sí, como mi perro, que es capaz de comerse hasta sus propios sueños! Necesitas un ácido, claro, pero solo para fastidiar un poco al hidróxido, no para aniquilarlo por completo. Piensa en una guerra a pequeña escala, con pocos heridos, ¿sabes?

Necesitas, mínimo, dos OH en el hidróxido, como dos gemelos traviesos causando el caos. Si solo hay uno, ¡ni lo intentes! Será como intentar hornear un pastel sin harina: un completo desastre. Mi abuela, que en paz descanse, intentaba hacer un pastel con arena el año pasado. ¡Y no salió mal! ¡Salió pésimo! Eso ilustra perfectamente lo que pasaría si solo hay un OH.

Para que te quede claro, aquí tienes un resumen que hasta mi sobrino de 5 años entendería:

  • Hidróxido polivalente: Un tipo de hidróxido muy especial, como un unicornio pero con más hidroxilos.
  • Ácido: El antagonista, pero solo para una neutralización parcial. Piensa en una pelea de almohadas, no en una guerra nuclear.
  • Dos OH, mínimo: Fundamental. Si no, ¡a llorar a Jerusalén! O a mi casa, que tengo mucho chocolate para consolarte.

En resumen: ¡Neutralización parcial con un ácido a un hidróxido con dos o más OH! Fácil, ¿no? Como contar mis arrugas después de una semana de trabajo… ¡muchísimas! Además, recuerdo que en mi curso de química de 2024, la profe, una señora encantadora con un jersey de alpaca y unos pendientes imposibles, nos explicó esto con dibujos en la pizarra… dibujos que parecian sacados de un comic de Dr. Slump. ¡Una experiencia inolvidable!

#Hacer Sal #Producción Sal #Sal Proceso