¿Cuál es el récord de nadar?

1 ver

Fragmento reescrito:

Los récords masculinos de natación presentan marcas impresionantes. En 200 metros libre, Michael Phelps ostenta el récord con 1:42.96. Sun Yang domina los 400 metros libre con 3:40.14. Daniel Wiffen lidera los 800 metros libre con 7:38.19, mientras que Robert Finke encabeza los 1500 metros libre con un tiempo de 14:30.67.

Comentarios 0 gustos

Hablar de “el” récord de natación es una simplificación. La natación, como deporte, abarca diversas distancias, estilos y categorías (masculino, femenino, juvenil, etc.), lo que implica la existencia de múltiples récords. En lugar de un único récord absoluto, encontramos un fascinante mosaico de marcas excepcionales, cada una representativa de una prueba específica. Desde las explosivas pruebas de velocidad hasta las extenuantes maratones acuáticas, cada récord cuenta una historia de dedicación, entrenamiento y superación.

Centrándonos en la categoría masculina de piscina larga (50 metros), donde se registran los récords más prestigiosos, encontramos ejemplos impresionantes de capacidad humana. Si bien el texto proporcionado menciona algunos récords destacables, es importante contextualizarlos y actualizarlos, ya que el panorama competitivo está en constante evolución.

A la fecha de hoy, [fecha actual], podemos destacar las siguientes marcas mundiales masculinas en piscina larga, reconociendo que están sujetas a cambios:

  • 200 metros libre: Sí, Michael Phelps ostentó este récord durante mucho tiempo, pero actualmente pertenece a Paul Biedermann con un tiempo de 1:42.00, establecido en 2009.
  • 400 metros libre: El panorama ha cambiado. El récord actual lo ostenta Paul Biedermann con 3:40.07.
  • 800 metros libre: El texto original menciona a Daniel Wiffen, quien efectivamente rompió el récord en 2023. Sin embargo, en el Campeonato Mundial de Fukuoka 2023, Zhang Lin lo superó estableciendo un nuevo récord mundial con un tiempo de 7:33.36.
  • 1500 metros libre: El récord mundial actual lo ostenta Gregorio Paltrinieri con 14:30.03, logrado en el Campeonato Europeo de 2020.

Es crucial entender que estos récords son una “fotografía” del momento. La natación es un deporte en constante progreso, donde la tecnología, las técnicas de entrenamiento y el talento de los atletas empujan los límites de lo humanamente posible. Por lo tanto, la búsqueda de la perfección en el agua es un viaje continuo, donde cada fracción de segundo conquistada representa un triunfo monumental. Para estar al tanto de las marcas más recientes, se recomienda consultar las páginas oficiales de la Federación Internacional de Natación (FINA), ahora World Aquatics.