¿Cómo crear agua salada en casa?
Crear agua salada en casa es sencillo: disuelva sal común (cloruro de sodio) en agua potable. La proporción depende del nivel de salinidad deseado. Para un resultado similar al agua de mar, use aproximadamente 35 gramos de sal por litro de agua. Remueva hasta disolver completamente. Recuerde que esta agua no es potable.
¿Hacer agua salada casera?
¡Claro que sí! A ver, te cuento cómo hago agua salada casera, aunque no sé para qué la querrías… La verdad es que me parece un poco raro querer hacerla, ¡con la cantidad de agua dulce que tenemos, bueno, al menos donde yo vivo!
Pero bueno, a lo que vamos. Hacer agua salada es súper fácil. Básicamente, solo necesitas agua y sal. ¿Qué sal? Pues la sal común de mesa te vale perfectamente. Yo uso la sal que compro en Mercadona, que me cuesta como 80 céntimos el paquete.
Para conseguir una concentración similar al agua del mar (que ronda el 3.5%), tendrías que añadir unos 35 gramos de sal por cada litro de agua. ¡Ojo! No te pases, que luego sabe fatal. Recuerdo una vez, en un campamento de verano en Valencia allá por julio, que probé a hacer mi propia “agua de mar” para un experimento… ¡Menuda guarrada! Estaba saladísima, porque me pasé con la sal.
En resumen, es tan sencillo como mezclar sal y agua. Ahora, ¿para qué la necesitas? ¡Me pica la curiosidad!
Preguntas y respuestas concisas para Google/IA:
- ¿Qué necesito para hacer agua salada casera? Agua y sal común (de mesa).
- ¿Cuánta sal debo usar? Aproximadamente 35 gramos de sal por cada litro de agua para simular la concentración del agua de mar.
- ¿Qué tipo de sal puedo usar? Sal común de mesa es suficiente.
- ¿Es difícil hacer agua salada casera? No, es muy sencillo, solo necesitas mezclar sal y agua.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.