¿Cómo preparar suero fisiológico en casa?

31 ver
Para una solución salina casera, disuelva 5 gramos de sal sin yodo y una pizca de bicarbonato de sodio en medio litro de agua destilada, previamente hervida o filtrada. Esta solución es únicamente para uso externo y requiere precaución. No es un sustituto del suero fisiológico comercial estéril.
Comentarios 0 gustos

Cómo preparar suero fisiológico casero de forma segura

El suero fisiológico, una solución salina estéril, se utiliza habitualmente para limpiar heridas, aliviar la congestión nasal y como lavado ocular. Aunque es fácilmente accesible en farmacias, también se puede preparar en casa con algunos ingredientes sencillos. Sin embargo, es crucial seguir las instrucciones meticulosamente para garantizar una solución segura y efectiva.

Ingredientes:

  • 5 gramos (1 cucharadita) de sal sin yodo
  • Una pizca de bicarbonato de sodio
  • 500 ml (2 tazas) de agua destilada, previamente hervida o filtrada

Instrucciones:

  1. Hervir o filtrar el agua: Hervir el agua durante 5 minutos o utilizar agua destilada filtrada para eliminar cualquier impureza o microorganismo.
  2. Disolver la sal y el bicarbonato de sodio: En un recipiente limpio, disolver la sal sin yodo y una pizca de bicarbonato de sodio en el agua caliente o tibia. El bicarbonato de sodio ayuda a neutralizar la acidez de la solución salina.
  3. Mezclar bien: Remover bien la mezcla hasta que la sal y el bicarbonato de sodio se disuelvan por completo.
  4. Dejar enfriar: Dejar enfriar la solución a temperatura ambiente antes de utilizarla.

Precauciones:

  • Uso externo únicamente: El suero fisiológico casero es únicamente para uso externo y no debe ingerirse.
  • Precaución con heridas abiertas: Evitar utilizar suero fisiológico casero en heridas abiertas, ya que puede retrasar la cicatrización.
  • No es un sustituto del suero fisiológico comercial: El suero fisiológico casero no es un sustituto del suero fisiológico comercial estéril, que está disponible en farmacias y garantiza la esterilidad.
  • Almacenamiento: El suero fisiológico casero debe almacenarse en un recipiente hermético en el frigorífico durante un máximo de 24 horas.

Usos:

El suero fisiológico casero se puede utilizar para:

  • Limpiar heridas leves
  • Aliviar la congestión nasal irrigando los conductos nasales
  • Lavar los ojos para eliminar irritantes
  • Humedecer vendajes o apósitos

Conclusión:

Preparar suero fisiológico casero es una forma sencilla y económica de tener una solución salina a mano para necesidades de primeros auxilios. Sin embargo, es esencial seguir cuidadosamente las instrucciones y tomar precauciones para garantizar su uso seguro y efectivo. Si tiene alguna duda o inquietud, consulte siempre con un profesional de la salud.

#Preparar Suero #Solución Salina #Suero Casero