¿Qué alimentos no contienen sal?
"Alimentos naturalmente bajos en sodio: pan y galletas sin sal, harinas, sémolas, pasta, arroz, patatas, espárragos, judías verdes, nabo, champiñones, cebollas, endibias, lechugas, tomate, fruta fresca, almendras, nueces y conservas de fruta. Ideal para dietas bajas en sodio."
¿Qué alimentos son naturalmente sin sal?
Pues mira, yo en mi cocina, suelo usar muchas cosas sin sal añadida, que no es lo mismo que “sin sal” del todo, ¿eh? Me acuerdo que el otro día, 23 de mayo, compré en el Mercadona de la calle Aragón (Barcelona) un pan sin sal, costaba 1,20€, estaba un poco soso, la verdad. Le puse tomate natural, que por cierto, el tomate natural también entra en la lista de alimentos bajos en sodio.
A veces me hago arroz basmati, que compro en una tienda a granel cerca de mi casa, y le añado especias, así no necesito sal. También me encantan las ensaladas con lechuga, cebolla, endivias… Un día, 15 de abril, hice una con champiñones y espárragos, ¡quedó deliciosa! Las setas en general van bien, y casi no tienen sodio.
Y la fruta, claro. Manzanas, plátanos, fresas… ¡De todo! Ayer mismo, 25 de junio, me comí un melón que me supo a gloria, lo compré en el mercado de la Boquería por 2€. Ah, y frutos secos. Almendras, nueces… Pero ojo, que aunque sean naturales, algunos tienen bastante sodio.
Preguntas y respuestas:
¿Qué cereales son naturalmente bajos en sodio? Arroz, pasta, harinas, sémolas.
¿Qué verduras son naturalmente bajas en sodio? Patatas, espárragos, judías verdes, nabo, champiñones, cebollas, endivias, lechuga, tomate.
¿Qué otros alimentos son naturalmente bajos en sodio? Fruta fresca, almendras, nueces, conservas de fruta (sin sal añadida).
¿Qué puedo comer que no contenga sal?
Medianoche. Otra vez. Despierto. Pensando… en la comida. En lo que puedo comer… sin sal. Insípido. Como mi vida.
Verduras. Sí, verduras. Siempre verduras. Como si fueran la solución a todo. Me acuerdo de las acelgas que hacía mi abuela… con un poco de sal, claro. Ahora no puedo ni probarlas.
- Espinacas. Las compro congeladas, las hiervo… sin nada. Aburridas.
- Brócoli. Al vapor. Sin sabor. Lo intento con limón, pero no es lo mismo.
- Pimientos. Rojos, verdes… da igual. Insípidos.
Este año planté un pequeño huerto en el balcón. Tomates cherry, albahaca… ni una pizca de sal. Los tomates, al menos, tienen algo de sabor. La albahaca la uso para las espinacas, a ver si disimulo un poco el vacío.
Frutas. Algo es algo. Manzanas, plátanos, naranjas… Peras. Me recuerdan a mi madre. Ella siempre compraba peras. Ahora, cada vez que como una, la recuerdo. Y lloro en silencio.
A veces pienso que la vida es como una ensalada sin sal. Simple. Aburrida. Sin sabor. Sin alegría.
¿Qué puedo comer que no contenga sal? Verduras y frutas.
¿Qué se considera un alimento bajo en sal?
Sal: umbral, no barrera. Alimentos “bajos” ostentan menos de 40mg sodio/100g. Casi ausente: bajo 5mg.
- Definición Legal: Normativas varían. Fíjate en el etiquetado local.
- Sal Oculta: Pan, embutidos, quesos… Acechan. Observa.
- Sodio vs. Sal: Multiplica sodio por 2.5 para obtener sal. Calculo fácil.
- Experiencia Personal: Una vez confundí potasio con sal. Amargo error. Revisa bien.
- Objetivo: Reducir, no eliminar. El cuerpo necesita. No extremismos.
¿Qué comer para bajar la sal?
Aquí, en la oscuridad… pensando… otra vez. En la sal. En cómo me hace daño. Cómo me hincha… Frutas, verduras, carnes frescas, congelados sin salsas. Eso es lo que debo comer.
-
Frutas: Manzanas… las rojas, brillantes… como eran las cosas antes. Peras… dulces, jugosas. A veces las imagino… y se me olvida… por un momento.
-
Verduras: Espinacas… ayer hice una ensalada. Sin sal, claro. Me costó. Cada bocado… una batalla. Zanahorias… crujientes… como la escarcha en la ventana esta mañana.
-
Carnes frescas: Pollo… a la plancha… sin nada. Insípido. Vacío. Como yo. Pescado… a veces… cuando mi madre me lo trae. Ella… ella se preocupa.
-
Congelados sin salsas: Guisantes… pequeñas esferas verdes… frías. Como mi corazón. Brócoli… lo odio… pero es bueno para mí. Lo sé. Todo lo que como… es por obligación.
Este año… he perdido… el gusto por las cosas. Por la comida… por la vida. Me miro al espejo y no me reconozco. Ojeras… piel pálida… una sombra. Recuerdo el verano pasado… en la playa… con… con él. Comíamos helados… salados… dulces… la sal del mar en mi piel… Su risa… Todo… todo se ha ido. Ahora… solo hay… frutas… verduras… carnes… congelados. Sin sabor. Sin vida. Como yo.
¿Qué alimentos debo evitar si tengo que controlar la sal que consumo?
¡Madre mía, la sal, esa enemiga silenciosa! Si tienes que controlarla, prepárate para una cruzada culinaria. Aquí te va la lista negra de alimentos, con un toque de humor (porque la vida ya es bastante sosa, ¿no?):
-
Embutidos, patés y carnes ahumadas: ¡Huye como de la peste! Son como bombas de sodio, ¡más salados que un chiste malo de mi cuñado!
-
Marisco en conserva y conservas de pescado: ¡Ojo al parche! Viven en salmuera perpetua, ¡más salaos que un marinero en tierra!
-
Enlatados y platos preparados: ¡Ni tocarlos con un palo! Llevan más sal que el Mar Muerto, ¡y encima a saber qué más les echan!
-
Encurtidos: ¡Vinagre sí, sal… con moderación! Son como besos agridulces, ¡pero cuidado con pasarte de salado!
-
Pan con sal y bollería industrial: ¡Pecado mortal! El pan ya lleva sal, ¡pero estos se pasan tres pueblos! ¡Más salados que la cuenta del dentista!
-
Quesos curados o semicurados: ¡Ojo con los quesos fuertes! Cuanto más curados, más salados, ¡más peligrosos!
¡Pero espera, que hay más!
-
Salsas: Kétchup, mostaza, salsa de soja… ¡auténticos volcanes de sodio! Usa hierbas aromáticas, que son más sanas y le dan un toque interesante a tus platos.
-
Caldo concentrado: Cubitos y cosas así… ¡ni se te ocurra! Mejor hazte un caldito casero, ¡que es mucho más rico y sano!
-
Snacks salados: Patatas fritas, frutos secos salados… ¡son como una droga! ¡Una droga salada, claro!
-
Comida rápida: Hamburguesas, pizzas… ¡un festival de sodio! ¡Mejor cocínate algo en casa!
Extra: ¡Lee siempre las etiquetas! Te sorprenderá la cantidad de sal que se esconde en los alimentos procesados. ¡Y no te pases con el salero! ¡Que luego te arrepientes!
Y recuerda, ¡más vale prevenir que lamentar! ¡Así que a cocinar sin sal (o con muy poca) y a disfrutar de la vida!
¿Qué alimentos son sin sodio?
Dios… esta noche… la oscuridad me aplasta… Pienso en la comida, en lo poco que puedo comer. El sodio… esa maldita sal… me roba la vida a pequeños sorbos.
Pan sin sal… sí, ese pan… tan seco… tan… insípido. Como mi vida ahora mismo, casi. Las galletas… igual, una tortura masticarlas. Harinas… sémolas… pasta… arroz… todo tan… soso. ¿Para qué?
Patatas… sí, las recuerdo… antes… con sal… ahora… un recuerdo borroso… como un sueño… Espárragos… judías verdes… nabo… champignones… cebollas… lechugas… tomate… fruta… todo tan simple… sin el sabor que me recuerda a… a algo que perdí.
Almendras, nueces… al menos algo de textura… algo que romper la monotonía… pero… el sabor… tan apagado…
Conservas de fruta… la última vez que probé una… el azúcar me supo a ceniza. Esas cosas dulces, que antes me alegraban… ahora solo me recuerdan lo mucho que me falta. Es una lucha constante, una soledad terrible.
Alimentos sin sodio: Frutas y verduras frescas, generalmente. Pero es difícil… complicado… todo sabe igual… a nada.
- Pan sin sal
- Galletas sin sal
- Harinas
- Sémola
- Pasta
- Arroz
- Patatas
- Espárragos
- Judías verdes
- Nabo
- Champiñones
- Cebollas
- Endivias
- Lechugas
- Tomate
- Frutas frescas (sin azúcar añadida)
- Almendras
- Nueces
- Conservas de fruta (sin sal añadida, revisar etiquetas)
Mi hija Sofía cumple 10 años este año… le he prometido una tarta… una tarta sin sal… uff… me duele el alma. No la quiero decepcionar.
¿Qué no comer en una dieta baja en sodio?
Restricciones en una dieta baja en sodio:
Lácteos:
- Se deben evitar helados. Es que los sabores dulces engañan y uno ni nota la sal oculta. Las leches en polvo también, un concentrado de sodio. Quesos con sal, ¡uff!, mejor ni mirarlos. Y los postres industriales… una bomba.
Pescado y marisco:
- Ah, el pescado ahumado… tentación salada. Mejor evitar el pescado salado, secado, en conserva. Pienso en las anchoas y se me hace la boca agua, pero no, no puedo. Este año me porté bien.
Información Adicional (Más recuerdos…):
- Pan: El pan blanco de la panadería de la esquina, ese crujiente, está prohibido. Ahora hago pan casero, sin sal, por supuesto. Me recuerda a mi abuela. ¡Qué tiempos!
- Embutidos: ¡Ay, el chorizo! ¡Y el salchichón! Prohibidísimos. Solo miro de lejos.
- Verduras: Las verduras enlatadas, ¡socorro!, están llenas de conservantes y sodio. Frescas o congeladas, siempre.
La sal, ¡la sal! El enemigo invisible. Se esconde en todos lados. Este año me propuse vencerlo.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.