¿Qué alimentos son bajos en sal?

10 ver
Frutas y verduras frescas como brócoli, camote, y zanahoria, así como las congeladas sin aditivos, son opciones bajas en sal. Verduras enlatadas sin sal agregada o con bajo contenido de sodio también son una buena opción, aunque es recomendable enjuagarlas.
Comentarios 0 gustos

Alimentos bajos en sal: Mantén tu consumo de sodio bajo control

El sodio es un mineral esencial para el cuerpo humano, pero el consumo excesivo puede provocar una serie de problemas de salud, como presión arterial alta y enfermedades cardiovasculares. Reducir la ingesta de sal es crucial para mantener una dieta saludable. Aquí tienes una lista de alimentos bajos en sal que pueden ayudarte a mantener tu consumo de sodio bajo control:

Frutas y verduras frescas:

  • Las frutas y verduras frescas son naturalmente bajas en sal. Frutas como los plátanos, las bayas, las manzanas y las naranjas contienen menos de 10 mg de sodio por cada 100 g.
  • Las verduras de hoja verde como la espinaca, la col rizada y el brócoli también son bajas en sodio, y proporcionan vitaminas y minerales esenciales.
  • Otros ejemplos de verduras bajas en sal son: zanahorias, apio, pimientos dulces y camotes.

Frutas y verduras congeladas:

  • Las frutas y verduras congeladas sin aditivos son una forma conveniente de consumir alimentos bajos en sal.
  • Sin embargo, es importante leer atentamente las etiquetas y evitar las frutas y verduras congeladas que contengan sal o salsas añadidas.

Verduras enlatadas sin sal agregada:

  • Las verduras enlatadas sin sal agregada o con bajo contenido de sodio son una buena opción para cuando las verduras frescas no están disponibles.
  • Sin embargo, es recomendable enjuagar las verduras enlatadas antes de consumirlas para eliminar el exceso de sodio.

Otros alimentos bajos en sal:

  • Arroz integral: El arroz integral es un grano entero rico en fibra y bajo en sodio.
  • Avena: La avena es un cereal integral que contiene poca sal y es una excelente fuente de fibra y proteínas.
  • Huevos: Los huevos son una fuente de proteínas completas que también son bajos en sodio.
  • Yogurt griego natural: El yogurt griego natural es una excelente fuente de proteínas y calcio, y contiene una cantidad mínima de sodio.
  • Agua: El agua es esencial para la hidratación y no contiene sodio.

Consejos para reducir la ingesta de sal:

  • Lee las etiquetas de los alimentos: Presta atención al contenido de sodio de los alimentos envasados y elige opciones bajas en sal o sin sal añadida.
  • Cocina más comidas caseras: Cocinar comidas caseras te permite controlar la cantidad de sal que añades.
  • Usa hierbas y especias para dar sabor: Las hierbas y especias pueden añadir sabor a tus comidas sin añadir sal.
  • Evita los alimentos procesados: Los alimentos procesados suelen ser altos en sodio.
  • Enjuaga los alimentos enlatados: Enjuagar los alimentos enlatados antes de consumirlos puede eliminar hasta el 50% del sodio.

Al incorporar más alimentos bajos en sal en tu dieta, puedes reducir tu consumo de sodio y mejorar tu salud general. Recuerda leer las etiquetas de los alimentos cuidadosamente, cocinar más comidas caseras y utilizar hierbas y especias para dar sabor a tus comidas sin añadir sal.