¿Qué engorda más, lo dulce o salado?

16 ver
La cantidad y el tipo de alimento, no si es dulce o salado, determinan el aumento de peso. Los dulces como azúcar, mermeladas y bollería, y los alimentos salados con alto contenido graso como quesos, fiambres y embutidos, son las opciones que más contribuyen al aumento de peso.
Comentarios 0 gustos

¿Qué engorda más, lo dulce o lo salado? Desvelando la verdad

En el eterno debate sobre la nutrición, surge una pregunta que ha desconcertado a muchos: ¿Engorda más lo dulce o lo salado? La respuesta, contrariamente a la creencia popular, no es tan sencilla como parece.

El mito de los dulces contra los salados

Tradicionalmente, los dulces se han asociado con el aumento de peso debido a su alto contenido en azúcar y calorías. Por otro lado, los alimentos salados se han considerado a menudo más saludables, ya que tienden a ser más bajos en calorías. Sin embargo, esta dicotomía es una simplificación excesiva.

La verdad: la cantidad y el tipo de alimento importan

El aumento de peso no depende únicamente del tipo de alimento (dulce o salado), sino también de la cantidad y del tipo específico de alimento consumido. Por ejemplo:

  • Dulces con alto contenido en azúcar: Los alimentos como el azúcar, las mermeladas y la bollería contienen altos niveles de azúcar refinada, que se convierte rápidamente en glucosa en el torrente sanguíneo, lo que provoca un aumento de peso si se consume en exceso.
  • Alimentos salados con alto contenido en grasas: Los alimentos como los quesos, los fiambres y los embutidos suelen tener un alto contenido en grasas, que también son densas en calorías y pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en grandes cantidades.

Ejemplos de opciones menos saludables

  • Dulces: Tortas, galletas, helados, refrescos azucarados
  • Salados: Pizza grasosa, patatas fritas, palomitas de maíz saladas, embutidos

Consejos para evitar el aumento de peso

Para controlar el peso de forma saludable, es esencial centrarse en los siguientes aspectos:

  • Limitar el consumo de alimentos procesados y ricos en azúcar y grasas.
  • Elegir alimentos integrales y sin procesar, como frutas, verduras y cereales integrales.
  • Cocinar más comidas en casa y controlar las porciones.
  • Beber mucha agua y evitar las bebidas azucaradas.
  • Hacer ejercicio regularmente para quemar calorías adicionales.

Conclusión

Si bien tanto los alimentos dulces como los salados pueden contribuir al aumento de peso si se consumen en exceso, el tipo de alimento específico y la cantidad consumida son los factores determinantes. Al centrarse en una dieta equilibrada y moderada que incluya una variedad de alimentos nutritivos, puede evitar el aumento de peso no deseado y mantener un peso saludable.