¿Qué engorda más, lo salado o el dulce?

20 ver
El peso que se gana depende de las calorías totales consumidas, no si la comida es salada o dulce. Tanto alimentos dulces como salados pueden ser altos en calorías según sus ingredientes, principalmente grasas y azúcares añadidos. La clave está en el contenido calórico total, no en el sabor.
Comentarios 0 gustos

¿Qué engorda más, lo salado o lo dulce?

El eterno dilema de la pérdida de peso: ¿es mejor evitar los alimentos salados o los dulces? Hasta hace poco, la sabiduría popular dictaba que los dulces eran los principales culpables del aumento de peso. Sin embargo, investigaciones recientes han arrojado nueva luz sobre este tema, revelando una verdad que puede sorprenderte.

Calorías: el factor determinante

El aumento de peso no se debe a si un alimento es salado o dulce, sino a las calorías totales que se consumen. El cuerpo quema calorías para obtener energía, y si las calorías ingeridas superan las quemadas, el exceso se almacena como grasa.

Tanto los alimentos salados como los dulces pueden ser ricos en calorías, dependiendo de sus ingredientes. Los alimentos salados suelen tener un alto contenido de grasas, mientras que los dulces suelen estar cargados de azúcares añadidos. Ambos tipos de alimentos pueden contribuir significativamente a la ingesta diaria de calorías.

Grasas y azúcares: los principales culpables

Las grasas y los azúcares añadidos son los principales nutrientes que aportan calorías a los alimentos. Las grasas proporcionan 9 calorías por gramo, mientras que los azúcares añadidos aportan 4 calorías por gramo.

Los alimentos salados suelen ser ricos en grasas saturadas, que pueden aumentar los niveles de colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas. Los alimentos dulces, por otro lado, suelen tener un alto contenido de azúcares añadidos, que pueden causar caries, aumento de peso y otros problemas de salud.

La clave: el contenido calórico total

En última instancia, el peso que se gana depende del contenido calórico total de los alimentos que se consumen, no de si son salados o dulces. Una dieta saludable debe ser baja en calorías y rica en alimentos nutritivos como frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras.

Conclusión

Contrariamente a la creencia popular, no hay un alimento “más saludable” entre lo salado y lo dulce. El peso que se gana depende de las calorías totales consumidas, no del sabor. Tanto los alimentos salados como los dulces pueden ser opciones poco saludables si tienen un alto contenido de grasas o azúcares añadidos. La clave para mantener un peso saludable es centrarse en el contenido calórico total y elegir alimentos nutritivos que sean ricos en fibra y bajos en grasas y azúcares añadidos.