¿Qué hacen las sales en el cuerpo?

4 ver

Las sales son esenciales para diversas funciones corporales:

  • Regulan la presión arterial y el volumen sanguíneo.
  • Permiten el correcto funcionamiento de músculos y nervios.
Comentarios 0 gustos

¿Qué función cumplen las sales minerales en el organismo humano?

¡Ay, las sales minerales! Me acuerdo que en biología, el 15 de marzo de 2022 en el instituto, la profe nos explicó un montón, pero… ¡qué lío! Me quedé con algunas cosas, pero otras… ¡ni idea!

El sodio, por ejemplo, es súper importante. Recuerdo que ella mencionaba algo de la presión arterial. Controla eso, ¿no? Y algo de los nervios y músculos, que necesitan sodio para funcionar bien. Pagué 25 euros por el libro de texto, y ni ahí estaba todo bien explicado.

No me acuerdo con exactitud de las demás funciones. Tengo apuntes, pero están un poco… desordenados. Lo que sí me quedó claro es su importancia vital. Esencialmente, las sales minerales mantienen el equilibrio en nuestro cuerpo, un equilibrio bastante complicado.

¿Otras funciones? Mmm… es complicado. Creo que tienen que ver con la construcción de huesos, o algo así. Habría que repasar. Es una de esas cosas que uno aprende, olvida y luego vuelve a aprender.

Breve resumen funciones sales minerales:

  • Sodio: Presión arterial, volumen sanguíneo, función muscular y nerviosa.
  • Otras: Mantenimiento equilibrio corporal, construcción ósea (entre otras).

¿Qué efectos produce la sal en el cuerpo?

Sal. Retención de líquidos. Obvio.

Hinchazón. Sensación molesta. Presión arterial alta. Un clásico.

30% de la hipertensión. Dato para reflexionar. Cáncer de estómago. Menos conocido. Más preocupante.

Asma, peor. Huesos débiles. Osteoporosis. Cálculos renales. Lista interminable.

Insuficiencia renal. El cuerpo se rinde. Obesidad. Círculo vicioso. Sed. Más sal.

  • Hipertensión: El enemigo silencioso.
  • Daño renal: Piedras, insuficiencia. Sin retorno.
  • Problemas óseos: Osteoporosis. Fragilidad.

Demasiada sal. Mala idea. Siempre. El equilibrio lo es todo. Yo, una vez, comí un kilo de patatas fritas. Sed insaciable. Días hinchado. Lección aprendida. El cuerpo avisa. A su manera.

Recordar el verano del 23. Playa. Calor. Sed constante. Mucha sal. No es casualidad. Todo conectado. El cuerpo es un sistema complejo. O simple. Depende de cómo se mire.

¿Qué beneficios traen las sales?

Beneficios de la sal: Regula el pH, salud cardiovascular, antiinflamatorio, antihistamínico, sistema inmune, previene caspa, huesos fuertes y relaja músculos.

pH: ¿Te imaginas tu cuerpo como una piscina? La sal es el cloro que evita que se vuelva un pantano verde. O bueno, más bien, la regula para que no sea ni ácido ni alcalino, sino lo justo. Como Ricitos de Oro, pero con tu sangre.

Corazón: No, no se pone romántico con poemas. Me refiero a que contribuye a la salud cardiovascular. Aunque ojo, no te vayas a comer un salero entero. Todo con moderación, como los buenos chistes.

Inflamación: A veces me siento como un globo a punto de explotar, y sospecho que no soy el único. La sal, en su justa medida, puede ayudar con la inflamación. Aunque si te hinchas como un pez globo, igual necesitas más que sal.

Alergias: Digamos que la sal puede ser el guardaespaldas de tu sistema inmune, ayudando a frenar las histaminas. No es un antihistamínico puro, pero… algo es algo.

Sistema inmune: Piensa en la sal como un entrenador personal para tus defensas. No les da poderes mágicos, pero sí ayuda a mantenerlas en forma. Como yo cuando hago 5 minutos de estiramientos y ya me creo atleta olímpico.

Caspa: ¿Nieve en los hombros? La sal puede ayudarte. Aunque, entre nosotros, un buen champú anticaspa quizá sea más efectivo. La sal no hace milagros, a menos que el milagro sea sazonar tus patatas fritas.

Huesos: Si tus huesos fueran una casa, la sal sería parte del cemento. No la estructura entera, ojo, pero ayuda. Como mi abuela decía: “Hay que tener buenos huesos para aguantar mis chistes malos.”

Músculos: Después de un día duro de… bueno, de existir, la sal puede ayudar a relajar tus músculos. No sustituye a un buen masaje, pero es un comienzo.

Este año, en mi huerto he usado sal de Epsom para mis tomates y me han salido enormes. ¿Casualidad? No lo creo. También he descubierto que un poquito de sal en el café reduce el amargor. Pruébalo, ¡es mi truco secreto! (Bueno, ya no tan secreto). Y recuerda: este año he usado aproximadamente 2 kg de sal para todo, desde cocinar hasta el huerto. Mi consumo personal de sal es, por lo general, de una cucharadita al día. Bueno, a veces un poco más si me emociono con las palomitas.

¿Qué beneficios tienen las sales en el cuerpo?

¡Ay, la sal! Siempre me ha parecido fascinante. ¿Por qué es tan importante? Pues mira, mantiene el equilibrio hídrico, eso sí que lo sé, ¡es vital! Me acuerdo de mi abuela, decía que era clave para el cuerpo… ¿Será cierto que influye en el pH sanguíneo? Uff, me lío, ¡qué cabeza la mía! Parece que sí, ¿no? Es que también influye en la presión arterial, ¡eso lo leí en un artículo! Ah, sí, impulsos nerviosos y músculos, eso también lo recuerdo de biología… ¡qué rollo!

Espera, ¿y la hidratación? Claro, la sal ayuda a que el agua entre en las células. ¡Increíble cómo funciona todo! Debería tomar más agua con sal, ¿no? Aunque bueno, no mucha, ¿eh? Ya sabes, exceso de nada es bueno… Recuerdo que en 2024 leí sobre un estudio… Algo de electrolitos… Pero ya me pierdo…

  • Equilibrio hídrico
  • PH sanguíneo
  • Impulsos nerviosos
  • Contracciones musculares
  • Hidratación celular.

¿Y qué pasa si no hay suficiente sal? ¡Menudo descontrol! ¡Qué desastre! ¡Me mareo solo de pensarlo! Mejor me tomo un poco de agua ahora mismo, a ver si se me pasa el mareo. Y sí, necesito buscar esa información sobre el estudio de 2024, lo apuntaré en mi lista de tareas pendientes. ¡Cuántas cosas hay que aprender! ¡Dios mío!

#Electrolitos #Hidratacion #Sales