¿Qué puedo tomar que no sea agua?

0 ver

Más allá del agua, opta por licuados, zumos o batidos de frutas y verduras. Son buena fuente de micronutrientes y suelen ser bajos en calorías. ¡Ojo! No sustituyen las 5 raciones diarias de fruta y verdura recomendadas.

Comentarios 0 gustos

¿Qué puedo tomar que no sea agua? Ay, esa pregunta… la he hecho yo misma mil veces, sobre todo en esos días en que el agua, por más que la quieras, se te hace cuesta arriba. ¿Verdad que sí? A mí me pasa.

Más allá del agua, claro, están los licuados, los zumos… ¡los batidos! Me encantan. Recuerdo una vez que estaba reventada después de una caminata larguísima, de esas que te dejan los músculos como chicle, y me hice un batido de plátano con espinacas, ¡qué locura! Parecía algo extraño, lo sé, pero me supo a gloria bendita. Energía pura, y además, una sensación de, bueno, de haber hecho algo bueno por mi cuerpo, ¿no?

Es que estos zumos y licuados son una buena fuente de vitaminas y esas cosas, ¿cómo se llaman? ¡Micronutrientes! Sí, eso. Y además, suelen ser bajos en calorías, lo cual siempre se agradece. Aunque… ojo al dato, que esto es importante. Aunque sean deliciosos y te den un chute de energía, no te olvides de la fruta y la verdura de verdad. Los médicos, o al menos mi médico, siempre me dice lo mismo: cinco raciones al día. Cinco. ¡Es un montón! A veces me cuesta, la verdad. Tengo que organizarme mejor, planificarlo, sino luego llego a la noche y… ¡ay, qué pereza! Pero bueno, poco a poco, ¿no?

En fin, que ya sabes, si te aburre el agua, ¡a por los licuados! Pero sin olvidar esas cinco raciones, eh. ¡Que luego viene el médico y me regaña! 😉