¿Cómo funciona el cambio de ciclo menstrual?

28 ver
El ciclo menstrual implica una compleja interacción hormonal que regula el crecimiento y desprendimiento del endometrio. Esta mucosa uterina se prepara para un posible embarazo, y si no se produce, se elimina en la menstruación. Las hormonas controlan este proceso en fases como la folicular y la lútea.
Comentarios 0 gustos

Cómo funciona el cambio del ciclo menstrual

El ciclo menstrual es un proceso complejo y cíclico que implica la interacción de hormonas para regular el crecimiento y desprendimiento del endometrio, el revestimiento interno del útero. Este proceso se produce en dos fases principales:

Fase folicular

  • Comienza con el primer día de la menstruación, cuando se desprende el endometrio.
  • La glándula pituitaria libera la hormona estimulante del folículo (FSH), que estimula el desarrollo de múltiples folículos en los ovarios.
  • Los folículos contienen óvulos inmaduros.
  • A medida que los folículos crecen, producen estrógeno, que espesa el endometrio para prepararlo para un posible embarazo.
  • El estrógeno también inhibe la producción de FSH, lo que provoca que solo un folículo siga creciendo y se convierta en dominante.

Fase lútea

  • Comienza con la ovulación, la liberación del óvulo maduro del folículo dominante.
  • El folículo vacío que queda se convierte en el cuerpo lúteo, que produce progesterona.
  • La progesterona prepara aún más el endometrio para la implantación de un óvulo fertilizado.
  • Si no se produce la fertilización, los niveles de progesterona y estrógeno disminuyen, lo que provoca el desprendimiento del endometrio y comienza un nuevo ciclo menstrual.

Control hormonal

Las hormonas desempeñan un papel crucial en el ciclo menstrual:

  • Hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH): Liberada por el hipotálamo, estimula la producción de FSH y LH.
  • Hormona estimulante del folículo (FSH): Estimula el desarrollo de folículos en los ovarios.
  • Hormona luteinizante (LH): Provoca la ovulación.
  • Estrógeno: Producido por los folículos ováricos, espesa el endometrio.
  • Progesterona: Producida por el cuerpo lúteo, prepara el endometrio para la implantación.

El delicado equilibrio de estas hormonas asegura que el ciclo menstrual ocurra con regularidad, permitiendo la posibilidad de embarazo o la menstruación si no se produce la fertilización. Las interrupciones hormonales, como el síndrome de ovario poliquístico o el embarazo, pueden alterar el ciclo menstrual.

#Cambios Ciclo #Ciclo Menstrual #Menstruacion