¿Cuánto subes de peso cuando estás con la regla?

24 ver

Durante la menstruación, el aumento de peso puede variar. Algunas personas no experimentan cambios, mientras que otras pueden ganar hasta 2,3 kg debido a la retención de líquidos y la hinchazón causadas por los cambios hormonales. Estos síntomas suelen desaparecer al inicio del período.

Comentarios 0 gustos

El misterio del peso durante la menstruación: ¿Realidad o mito?

La llegada de la menstruación suele estar acompañada de una serie de cambios físicos y emocionales. Uno de los temas que genera más inquietud entre las mujeres es la fluctuación del peso. ¿Es cierto que subimos de peso durante el periodo? ¿Cuánto es normal? Desvelemos la verdad detrás de este misterio hormonal.

Si bien la báscula puede mostrar un incremento, es importante entender que este aumento, en la mayoría de los casos, no se traduce en un incremento real de grasa corporal. La principal culpable de esta variación es la retención de líquidos, un síntoma común provocado por las fluctuaciones hormonales, especialmente la disminución de los niveles de progesterona y estrógeno antes del inicio del sangrado.

Esta retención hídrica puede manifestarse como hinchazón en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, las piernas e incluso los senos, contribuyendo a la sensación de aumento de peso. La cantidad de líquido retenido varía de persona a persona. Algunas mujeres experimentan una variación mínima, prácticamente imperceptible, mientras que otras pueden notar un aumento de hasta 2,3 kg. Es importante destacar que esta cifra es un rango máximo y no la norma.

Además de la retención de líquidos, otros factores pueden influir en la percepción de aumento de peso durante la menstruación:

  • Cambios en el apetito: Los antojos de alimentos ricos en carbohidratos y azúcares son comunes durante el periodo, influenciados por las fluctuaciones hormonales. Si bien estos antojos pueden contribuir a un ligero aumento calórico, no suelen ser la causa principal del incremento de peso percibido.

  • Variaciones en la actividad física: Los síntomas premenstruales, como el dolor, la fatiga y los cambios de humor, pueden afectar la motivación para realizar ejercicio, contribuyendo indirectamente a la sensación de pesadez.

  • Factor psicológico: La propia expectativa de subir de peso durante la menstruación puede influir en la percepción corporal.

La buena noticia es que este aumento de peso, generalmente atribuido a la retención de líquidos, es temporal. A medida que el periodo avanza y los niveles hormonales se regulan, el exceso de líquido se elimina de forma natural a través de la orina, devolviendo el peso a su nivel habitual al inicio o poco después del sangrado.

En resumen, si notas un aumento de peso durante la menstruación, lo más probable es que se deba a la retención de líquidos, un proceso fisiológico normal y temporal. Mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicio regularmente (adaptando la intensidad según los síntomas) y gestionar el estrés pueden ayudar a minimizar las molestias asociadas al ciclo menstrual, incluyendo la hinchazón y la sensación de aumento de peso. Si la variación de peso es significativa o persistente después del periodo, es recomendable consultar con un profesional de la salud para descartar cualquier otra causa subyacente.

#Ciclo Peso #Peso Menstrual #Regla Peso