¿Qué cambios hay en el cuerpo cuando tienes el período menstrual?

7 ver
Durante la menstruación, el revestimiento uterino se desprende, causando sangrado. Previamente, entre los días 12 y 16 del ciclo, ocurre la ovulación, liberando un óvulo viable por aproximadamente 24 horas, creando una ventana fértil para la concepción.
Comentarios 0 gustos

Cambios fisiológicos durante la menstruación

La menstruación es un proceso cíclico natural que ocurre en las mujeres en edad reproductiva. Implica el desprendimiento del revestimiento uterino (llamado endometrio), lo que provoca el sangrado menstrual. Esta fase del ciclo menstrual generalmente dura entre 3 y 7 días.

Preparación para la menstruación: Ovulación

Antes de la menstruación, el cuerpo experimenta un evento crucial conocido como ovulación. Ocurre aproximadamente entre los días 12 y 16 del ciclo menstrual. Durante la ovulación, el ovario libera un solo óvulo maduro que permanece viable durante aproximadamente 24 horas. Este período representa la ventana fértil, donde es posible la concepción si el óvulo es fertilizado.

Desprendimiento del revestimiento uterino

Si el óvulo no se fertiliza, los niveles de la hormona progesterona disminuyen, lo que a su vez desencadena el desprendimiento del endometrio engrosado. Esta capa endometrial se había desarrollado en preparación para un posible embarazo.

Sangrado menstrual

A medida que el endometrio se desprende, los vasos sanguíneos se rompen y la sangre, junto con el tejido endometrial, se libera a través de la vagina. El sangrado menstrual es un proceso natural que elimina el revestimiento uterino no utilizado del ciclo anterior.

Cambios hormonales

La menstruación está regulada por un complejo equilibrio de hormonas, principalmente estrógeno y progesterona. El estrógeno es responsable del crecimiento del endometrio, mientras que la progesterona ayuda a mantener su grosor. Cuando los niveles de progesterona disminuyen, se desencadena la menstruación.

Otros cambios

Además del sangrado, la menstruación puede causar otros cambios en el cuerpo, como:

  • Calambres uterinos (dismenorrea)
  • Sensibilidad en los senos
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Cambios de humor
  • Hinchazón

Es importante tener en cuenta que estos cambios pueden variar entre individuos y la intensidad de los síntomas puede diferir de un ciclo a otro. Si experimentas síntomas menstruales inusuales o intensos, es recomendable consultar a un profesional de la salud.