¿Qué hacer si te intoxicas con comida?

11 ver
La intoxicación alimentaria requiere reponer líquidos y electrolitos perdidos. Bebe mucha agua o líquidos claros en pequeñas cantidades si vomitas. Evita la deshidratación.
Comentarios 0 gustos

Qué hacer si te intoxicas con comida: una guía paso a paso

La intoxicación alimentaria no es un problema menor: puede provocar síntomas desagradables como náuseas, vómitos, diarrea y dolores abdominales. Si sospechas que tienes una intoxicación alimentaria, es esencial tomar medidas inmediatas para prevenir complicaciones graves y acelerar tu recuperación.

1. Reponer líquidos y electrolitos

La intoxicación alimentaria provoca la pérdida de líquidos y electrolitos debido a los vómitos y la diarrea. Para evitar la deshidratación, es fundamental reponer estos líquidos y electrolitos.

  • Bebe mucha agua o líquidos claros, como caldo, zumos y bebidas deportivas, en pequeñas cantidades si vomitas.
  • Evita las bebidas que contengan cafeína o alcohol, ya que pueden empeorar la deshidratación.

2. Descansa mucho

Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse de la intoxicación alimentaria. Descansa tanto como sea posible para conservar tu energía y permitir que tu sistema inmunitario haga su trabajo.

3. Evita los alimentos sólidos

Mientras vomites o tengas diarrea, debes evitar los alimentos sólidos. Estos pueden irritar aún más tu estómago y retrasar tu recuperación.

4. Comienza con alimentos blandos

Una vez que los vómitos y la diarrea hayan cesado, puedes comenzar a introducir gradualmente alimentos blandos, como arroz blanco, tostadas, galletas saladas o plátanos.

5. Evita los alimentos grasos y picantes

Los alimentos grasos y picantes pueden empeorar los síntomas de la intoxicación alimentaria. Evita estos tipos de alimentos hasta que estés completamente recuperado.

6. Toma probióticos

Los probióticos son bacterias beneficiosas que pueden ayudar a restaurar el equilibrio de la flora intestinal y reducir los síntomas de la intoxicación alimentaria. Puedes encontrar probióticos en alimentos fermentados como el yogur o en suplementos.

7. Cuándo buscar atención médica

En la mayoría de los casos, la intoxicación alimentaria se puede tratar en casa. Sin embargo, busca atención médica si experimentas los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta (más de 38,9 °C)
  • Vómitos o diarrea persistentes (más de 24 horas)
  • Dolor abdominal intenso
  • Sangre en los vómitos o las heces
  • Signos de deshidratación, como mareos, confusión o micción escasa

Siguiendo estos pasos, puedes ayudar a reducir la gravedad y la duración de los síntomas de la intoxicación alimentaria. Recuerda que la reposición de líquidos y electrolitos es crucial para evitar la deshidratación y promover una recuperación rápida.