¿Cuáles son los 7 grupos de minerales?

18 ver
La clasificación mineralógica agrupa los minerales en siete clases: elementos nativos, sulfuros y sulfosales, halogenuros, óxidos e hidróxidos, carbonatos y compuestos relacionados, sulfatos y análogos, y finalmente, fosfatos, arseniatos y vanadatos. Esta organización refleja las semejanzas químicas entre los minerales.
Comentarios 0 gustos

Clasificación Mineralógica: Los 7 Grupos de Minerales

Los minerales, componentes esenciales de la corteza terrestre, exhiben una asombrosa diversidad en términos de su composición química y estructura cristalina. Para organizar y comprender esta diversidad, los mineralogistas han ideado un sistema de clasificación que agrupa los minerales en siete clases distintas. Este sistema se basa en las semejanzas químicas entre los minerales, lo que permite una mejor comprensión de sus propiedades y ocurrencia.

1. Elementos Nativos

Los elementos nativos son aquellos minerales que se encuentran en su forma pura o elemental. Esto incluye metales como oro, plata y cobre, así como elementos no metálicos como azufre y carbono (en forma de diamante o grafito).

2. Sulfuros y Sulfosales

Los sulfuros son minerales que contienen azufre combinado con un metal, como pirita (FeS₂) y galena (PbS). Las sulfosales son minerales similares a los sulfuros, pero también contienen otros elementos además del azufre, como cobre, arsénico y antimonio.

3. Halogenuros

Los halogenuros son minerales que contienen halógenos (flúor, cloro, bromo, yodo) combinados con un metal o un grupo catiónico complejo. Ejemplos incluyen fluorita (CaF₂) y halita (NaCl).

4. Óxidos e Hidróxidos

Los óxidos son minerales que contienen oxígeno combinado con un metal o un grupo catiónico complejo, como hematita (Fe₂O₃) y cuarzo (SiO₂). Los hidróxidos son similares a los óxidos, pero también contienen grupos hidroxilo (OH), como la bauxita (AlO(OH)).

5. Carbonatos y Compuestos Relacionados

Los carbonatos son minerales que contienen el anión carbonato (CO₃²⁻), como la calcita (CaCO₃) y la dolomita (CaMg(CO₃)₂). Los compuestos relacionados incluyen nitratos, que contienen el anión nitrato (NO₃⁻), y boratos, que contienen el anión borato (BO₃³⁻).

6. Sulfatos y Análogos

Los sulfatos son minerales que contienen el anión sulfato (SO₄²⁻), como el yeso (CaSO₄·2H₂O) y la barita (BaSO₄). Los análogos incluyen cromatos, molibdatos y tungstatos, que contienen los aniones correspondientes.

7. Fosfatos, Arseniatos y Vanadatos

Estos grupos de minerales comparten una estructura cristalina similar y contienen aniones fosfato (PO₄³⁻), arseniato (AsO₄³⁻) o vanadato (VO₄³⁻). Ejemplos incluyen la apatita (Ca₅(PO₄)₃(OH,F)) y la turquesa (CuAl₆(PO₄)₄(OH)₈·5H₂O).

Esta clasificación mineralógica proporciona un marco lógico para comprender la composición química y las propiedades físicas de los minerales. Permite a los científicos y geólogos clasificar e identificar minerales, predecir su comportamiento y comprender su distribución en la corteza terrestre.