¿Cuál es la fruta que más azúcar tiene?
Los dátiles lideran con creces el contenido de azúcar en las frutas, alcanzando los 63 gramos por porción. Le siguen las naranjas (23g), uvas (20g), plátanos (17-20g), higos (16g), mangos (14,8g), cerezas (12g) y piña (10g). El consumo moderado es clave.
¿Qué fruta tiene más azúcar?
Pues fíjate, yo pensaba que el mango era una bomba de azúcar, pero no tanto comparado con los dátiles. Una vez, en un mercado en Oaxaca (15 de julio del año pasado), compré dátiles Medjool, ¡carísimos!, como 80 pesos el paquete pequeño. Dulcísimos, sí, pero ahora entiendo por qué.
Dátiles, medalla de oro en azúcar. Luego la naranja, que me sorprende un poco, ¿Será por el zumo concentrado? Recuerdo en Valencia (5 de abril de 2021), un litro de zumo recién exprimido costaba 3 euros. Un montón de naranjas exprimidas ahí.
Uvas, plátano, higos… todos dulces, sí, pero menos que los dátiles. El plátano, en mi frutería de siempre, suele estar a 1.50 euros el kilo. Depende de la temporada, claro.
Preguntas y Respuestas
P: ¿Qué fruta tiene más azúcar?
R: Los dátiles.
¿Cuál es la fruta con más contenido de azúcar?
¡Ay, qué calor hacía aquel mediodía de julio en el huerto de mi abuela en Alicante! Recuerdo la sensación pegajosa del sudor en la nuca, mientras buscaba dátiles maduros entre las hojas. ¡Qué dulce y pegajoso era todo! La piel de mis manos se quedó pringosa, ¡una auténtica gozada! Ese olor intenso a dátil, miel pura, se me quedó grabado. Los dátiles, sin duda, fueron los más dulces.
Fue una cosecha excepcional, esa del 2024. Mi abuela, toda orgullosa, me llenó un cesto enorme. Me acuerdo que me dijo que eran los más dulces que había recogido en años. Después, en la cocina, el olor a dátil se mezclaba con el de la miel que ella usaba para hacer unos pasteles… ¡ufff! Una locura.
Luego, pensé en las cerezas que comí en la merienda; ¡qué diferentes! Ácidas, frescas… un sabor totalmente distinto al del dátil. Y los higos… menos dulces, más suaves.
El dátil, con sus 63.35 gramos de azúcar por cada 100 gramos de fruta, fue el rey indiscutible de la dulzura. Simplemente, insuperable. Me encanta el sabor intenso. Ese gusto a caramelo natural… ¡imposible de olvidar!
- Cerezas: 12.82 g de azúcar / 100g
- Higos: 16.26 g de azúcar / 100g
- Dátiles: 63.35 g de azúcar / 100g
La fruta con más contenido de azúcar es el dátil.
¿Qué frutas no elevan el azúcar en sangre?
Frutas de bajo índice glucémico:
- Naranjas. Su acidez ayuda.
- Limones. Refrescan y controlan.
- Limas. Agregan sabor sin riesgo.
- Pomelos. Excelente opción matutina.
Dato clave: Bajo índice glucémico (IG) es la clave. Fibra y vitamina C retrasan la absorción de azúcar. Verificarlo con tu médico. Yo, personalmente, evito las mandarinas; me suben la glucosa.
Nota: Estos datos son mi experiencia, 2024. Consulta a un profesional. No soy dietista, solo alguien que controla su diabetes. La clave está en la moderación; siempre. Recuerda analizar tu propia respuesta a cada fruta. No hay garantías.
¿Qué fruta baja el azúcar en la sangre?
¡A ver, a ver, qué tenemos aquí! ¿Bajar el azúcar rapidito, eh? ¡Como si fuera una carrera de Fórmula 1 contra el pastel de chocolate!
La toronja, o pomelo, es tu “salvavidas” dulce. ¡Más ácida que mi suegra opinando sobre mi peinado!
-
Toronja: ¡La reina anti-azúcar! Como Batman contra el crimen, pero en versión cítrica. La toronja es como el superhéroe de las frutas, llega volando (bueno, rodando) para combatir esos niveles de azúcar descontrolados.
-
Menos resistencia a la insulina: La toronja ayuda a que tu cuerpo no le haga el feo a la insulina, ¡la hormona que hace que el azúcar no se quede de brazos cruzados en tu sangre! Es como si la insulina fuera el DJ de la fiesta y la toronja le echara una mano para que todos bailen (o sea, que el azúcar se mueva y se use).
¿Y por qué sé tanto de esto? Pues porque mi abuela juraba que el pomelo la mantenía con energía ¡hasta para regañarme! Y oye, la señora tenía más vitalidad que un comercial de energizantes.
¿Qué fruta puedo comer si tengo el azúcar alto?
¿Azúcar por las nubes? ¡No te me achicopales! Que la fruta no sea tu kriptonita.
Mejor dale caña a:
- Ciruelas: Más discretas que un ninja en la noche.
- Cerezas: Pequeñas, pero matonas, como yo jugando al pádel.
- Naranja: Un clásico que nunca falla, como tu madre regañándote.
- Manzana: La fruta de la discordia… ¡pero no para tu glucosa!
- Kiwi: Peludo por fuera, amigo por dentro.
¡Ojo cuidao’ con:
- Higos: Dulces como la venganza, ¡pero mejor evitarlos!
- Papaya: Tropical y tentadora, pero sube el azúcar más que un cohete.
- Sandía: Refrescante sí, pero con azúcar a tutiplén.
- Uvas: Pequeñas bombas de glucosa, ¡ojo al dato!
¿Por qué esta movida? Pues porque las primeras tienen menos carbohidratos y más fibra. ¡La fibra es tu amiga, te lo juro! Es como el portero de discoteca de tu intestino, controlando quién entra y quién sale.
Recuerda: ¡Todo con moderación! Que no te dé por zamparte un kilo de ciruelas de golpe, ¿eh? Ni te obsesiones, que luego te da algo.
Bonus track:
- Consulta a tu médico: Él sabe mejor que nadie qué te conviene. ¡No seas cabezota!
- Combina la fruta con otros alimentos: Un puñado de nueces, un yogur… ¡la cosa cambia!
- Elige fruta fresca: Los zumos y las frutas en almíbar son el demonio.
- ¡Muévete!: El ejercicio ayuda a controlar el azúcar. ¡Y a quemar las torrijas de Semana Santa!
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.