¿Qué tan buena es la sal marina para la salud?

32 ver

La sal marina, consumida con moderación, aporta minerales que benefician el sistema inmunitario. Su bajo contenido en sodio, comparado con la sal refinada, puede contribuir a la prevención de resfriados y gripes, fortaleciendo las defensas naturales. Sin embargo, el consumo excesivo debe evitarse. Recuerda consultar a tu médico para un asesoramiento personalizado.

Comentarios 0 gustos

¿Sal marina: beneficios para la salud?

¡Ay, la sal marina! Recuerdo perfectamente el día 15 de julio, en la playa de Conil, cuando mi abuela me contaba sobre sus “milagros”. Ella, con su sabiduría de toda la vida, me decía que un poquito de sal marina en el agua, ayuda a la garganta irritada.

Esa tarde, después de un día entero de sol, mi garganta estaba fatal, rasposa y seca. Un poco de agua tibia con una pizca de sal… ¡y santo remedio! No estoy hablando de curas milagrosas, eh, pero me alivió.

Sé que la gente habla de sus beneficios para el sistema inmunológico. Algo de eso escuché en un documental hace tiempo, sobre como ayuda a producir anticuerpos. No recuerdo los detalles, pero la idea me quedó grabada, como una anécdota familiar ligada al sabor del mar.

En fin, creo que la clave está en la moderación. Un pellizco, para potenciar el sabor de la comida y, quizá, ayudar a nuestro cuerpo a defenderse. No es una pastilla mágica, eso está claro.

P&R Breve:

¿Beneficios sal marina? Posibles beneficios inmunológicos, alivio de irritaciones leves.

¿Precauciones? Consumo moderado.

¿Qué le hace la sal marina al cuerpo?

La sal marina. Hmm.

  • Minerales. Sodio, potasio, magnesio. Algo tienen.
  • Hidratación. Dicen. Supongo.
  • Músculos, nervios. Funcionan mejor. O eso dicen.
  • Presión arterial. Sube. No es bueno.
  • Retención de líquidos. Te hincha. Lo sé por experiencia.
  • Riñones. Sufren. Ignóralos bajo tu propio riesgo.

El equilibrio es la clave. Siempre lo es.

Este año, he reducido el consumo de sal. No noté gran cosa. Quizá duermo mejor. Quizá no. La verdad es que me da igual. La vida sigue.

¿Cuáles son los beneficios de consumir sal marina?

Minerales. Magnesio. Potasio. Calcio. Los necesito todos. Sobre todo ahora que estoy con el entrenamiento para la media maratón. Este año la corro en Valencia… a ver si llego… El magnesio para las agujetas, ¿no? Creo que también para dormir… Dormir… qué importante es. Ayer no dormí bien.

Presión arterial. La mía está bien, creo. La última vez que me la miré fue… ¿hace dos meses? Debería ir al médico a hacerme una revisión. Pero estoy bien, seguro. Sal marina, la compro en el súper, en Mercadona. La del envase azul.

Hidratación. Bebo muchísima agua. Dos litros, mínimo. Electrolitos. ¿Qué son exactamente los electrolitos? Algo del gimnasio, ¿no? Los que se pierden con el sudor. Tengo que comprar bebidas isotónicas. Pero la sal marina… ¿también ayuda? Tendré que leer más sobre eso.

Inflamación. Ahora que lo pienso, mi abuela siempre me decía que hiciera gárgaras con agua y sal para el dolor de garganta. ¿Será por la inflamación? Congestión nasal… odio la congestión nasal. Sobre todo en primavera. Alergia al polen. Un rollo.

Digestión. Estreñimiento. Nunca he tenido problemas con eso, la verdad. Toco madera. Como mucha fibra. Fruta, verdura… aunque a veces me da pereza. Pizza el viernes. Con extra de queso. Mmm… queso.

  • Beneficios: minerales, presión arterial, hidratación, inflamación, digestión.
  • Media maratón Valencia 2024. Objetivo: acabar.
  • Revisar la presión arterial. Ir al médico.
  • Investigar sobre los electrolitos. Comprar bebida isotónica.
  • Gárgaras con agua y sal marina para el dolor de garganta.
  • Comprar más fruta y verdura. Menos pizza. (Aunque la pizza del viernes… indispensable).
#Beneficios Sal #Sal Marina #Salud Marina