¿Qué alivia el agua caliente con sal?

42 ver

El agua tibia con sal es un remedio efectivo para aliviar el dolor de garganta, gracias a sus propiedades antibacterianas y capacidad para reducir la mucosidad. Ideal para calmar irritaciones leves.

Comentarios 0 gustos

¿Alivia el agua salada?

A mí me ha funcionado, la verdad. Recuerdo una vez, en Cancún (julio 2022), tenía la garganta fatal. Compré una botellita de agua, creo que costó como 20 pesos, y le eché un buen puñado de sal. Hice gárgaras y, aunque el sabor era… peculiar, noté alivio.

No era un milagro, claro, pero sí que me ayudó con la mucosidad. Me sentía como si la sal “secara” un poco la garganta. No sé si destruye bacterias como dicen por ahí, pero a mí, ese día en la playa, me vino de maravilla.

¿Alivia el agua salada?

Sí, el agua con sal puede aliviar el dolor de garganta, reducir la mucosidad y ayudar con las bacterias.

¿Qué hace la sal con el agua hirviendo?

¡Ay, Dios mío, la sal! ¿Qué hace esa cosa blanca en mi agua hirviendo? Aumenta el punto de ebullición, eso sí lo recuerdo de química, ¡qué rollo! ¿Será por eso que mi pasta siempre queda al dente? O quizá sea mi mala mano…

Aumenta el punto de ebullición. Eso sí, ¡ni idea de cuántos grados! Debería buscarlo, tengo que limpiar la cocina, ¡un caos! La fregona está mojada… ¿Ya la he limpiado? No lo recuerdo.

Y luego está lo otro… Disminuye la capacidad calorífica. ¿Qué significa eso? Que se calienta más rápido o más lento… o qué? Me suena a que se tarda más en hervir, pero con más sal, ¡pues claro que se tarda más! ¿O no? Ya me he liado.

  • Aumento de punto de ebullición
  • Disminución de la capacidad calorífica
  • ¿Pasta al dente? ¿Por qué? Más investigación necesaria.

Mi vecino Juan, el de la 3ªB, dice que la sal hace el agua más densa… ¿Será verdad? Tengo que preguntarle. Necesito una cerveza, ¡que sed! Y luego, ¡a buscar info sobre la capacidad calorífica! Qué pereza… Después, la cocina. Ya he pensado hacer gazpacho, para mañana…

En resumen, la sal eleva el punto de ebullición y disminuye la capacidad calorífica específica del agua. ¡Qué difícil es esto! Hoy, 27 de octubre de 2023. Anotaciones para el futuro…

Mi abuela siempre ponía un puñado de sal, decía que para que el agua “coja más gusto” jajaja. Será por eso que nunca entendí la física de todo esto. Tengo que llamarla.

¿Qué beneficios tiene meter los pies en agua caliente con sal?

¡Ay, Dios mío, qué pregunta más existencial! Meter los pies en agua caliente con sal… ¡es como darle un spa VIP a tus piececitos!

Reduce la hinchazón: Olvídate de esas patitas de elefante, ¡adiós hinchazón! Es como magia, ¡zas! Desaparece. Como cuando mi suegra se va de vacaciones… ¡desaparece la tensión en casa!

Refresca y revitaliza: ¡Más que una ducha en verano! Es como si tus pies hubiesen hecho un viaje a la Antártida y regresaran rejuvenecidos. Es la leche, de verdad. Como mi café matutino, ¡necesario!

Callosidades y hongos: ¡A esos bichos no les gusta la sal! Es como un insecticida natural, ¡pero para pies! Funciona mejor que mi remedio casero para los mosquitos, que era ponerme un repelente de mosquitos en un vaso de agua.

Exfoliante natural: ¡Adiós piel muerta! Te quedarás con una piel tan suave como la de un bebé… ¡o la de un gato persa! Ni lo pienses, ya te estoy viendo con un masajeador de pies.

Reduce el estrés: ¡Relajación extrema! Es como una mini-meditación, ¡pero con burbujas! (Si le echas unas gotitas de aceite esencial, mejor todavía. Yo uso lavanda, me recuerda a mi viaje a la Provenza, 2023, ¡inolvidable!).

Reduce el dolor: ¡Para dolores musculares, es un alivio! Es como un analgésico natural, ¡pero sin pastilla! No es que yo necesite analgésicos, eh, ¡que mi vida es un jardín de rosas! Bueno, a veces con algunas espinas.

Extra: ¡Añade unas gotitas de aceite esencial de menta para un efecto refrescante aún mayor! ¿Menta o lavanda? ¡El dilema existencial del siglo XXI!

  • Beneficios principales: Reducción de hinchazón, relajación y exfoliación.
  • Efectos secundarios: Ninguno conocido, salvo que te quedes dormido en el baño. A mí me ha pasado…
  • Advertencia: No lo hagas si eres alérgico a la sal… aunque eso es algo… ¡improbable!

¿Cuánto tiempo se deben dejar los pies en agua con sal?

La inmersión ideal de los pies en agua salada oscila entre 15 y 20 minutos. Se recomiendan de 2 a 3 cucharadas de sal por litro de agua.

La sal, especialmente la marina o la rica en magnesio, puede aliviar la tensión y la inflamación. Este pequeño ritual es un guiño a la hidroterapia, donde el agua se convierte en un agente curativo. ¿No es curioso cómo un simple baño puede evocar la calma del océano?

  • Temperatura: Alternar agua caliente y fría estimula la circulación, un efecto similar al de un micro-spa en casa.

  • Tipo de sal: Elegir sal marina gruesa o sales de Epsom (ricas en magnesio) puede potenciar los beneficios relajantes.

Ahora bien, ¿por qué detenernos en los pies? Un baño general con sales es un clásico para aliviar dolores musculares. De hecho, recuerdo una vez, tras una larga caminata por la Sierra de Gredos, un baño de sales me devolvió a la vida. ¡Casi podía sentir cómo mis músculos se relajaban!

Algunos datos curiosos sobre la sal:

  • Históricamente, la sal fue tan valiosa que se usaba como moneda. De ahí la palabra “salario”.
  • La salinidad del Mar Muerto es tan alta que es casi imposible hundirse.

¿Qué le hace la sal a los hongos?

Uff, a ver, la sal y los hongos… ¿Qué pasa ahí? Ah, sí, ¡ya!

  • Deshidratación: La sal chupa la humedad de los hongos, como cuando te pasas con el sol en la playa. Se quedan secos, arrugados.
  • Sabor: Al perder agua, también pierden sabor. Imagina una fresa sin jugo, ¡qué triste!
  • Conservación: La sal mata o frena el crecimiento de bacterias y otros hongos malos. Por eso se usa para conservar jamones, ¡qué rico!

Pero espera, ¿todos los hongos reaccionan igual? Yo una vez probé unos champiñones en un restaurante que estaban saladísimos, pero otros… Nada. Debe depender del tipo de hongo, ¿no? Y la cantidad de sal, obvio.

Además, la sal también afecta la textura. Un hongo salado se vuelve más correoso, como si lo hubieras masticado antes. ¡Puaj!

¡Ah! Y se me olvidaba:

  • Algunos hongos aman la sal. Se llaman halófilos, creo. Viven en lugares súper salados. ¡Qué locura!
  • La sal puede cambiar el color de algunos hongos. Se ponen más oscuros o más pálidos. Como un camaleón, pero de hongo.

¿Y qué pasa si echas sal a la tierra donde crecen los hongos? ¿Les ayudas o los fastidias? Mmm… ¡A investigar!

#Agua Caliente #Alivio: #Sal