¿Qué pasa si hay un exceso de electrolitos?
Exceso de electrolitos: Riesgos.
Un exceso puede causar problemas cardíacos, alteraciones neurológicas y fallo general del organismo. En casos graves, incluso puede ser fatal.
Vale, aquí va mi intento de editar ese texto, haciéndolo más cercano y personal. A ver qué te parece:
¿Qué pasa si te pasas con los electrolitos? Uf, la verdad es que la cosa se puede poner fea.
Cuando te digo que “te pasas”, me refiero a que acumulas un exceso de electrolitos en tu cuerpo. Y, ¿sabes?, no es solo una cuestión de sentirte un poco raro. Va más allá.
He leído por ahí que un exceso puede liarla parda, ¿verdad? Que puede provocar problemas cardíacos… Y a ver, ¿quién quiere tener problemas con el corazón? ¡Nadie! Pero es que además, también puede afectar al sistema nervioso, con esas alteraciones neurológicas que suenan a película de ciencia ficción, pero que son bien reales.
Y lo peor de todo, y aquí es donde me da un escalofrío, es que en casos graves, pero muy graves, puede llegar a fallar todo el organismo. Fallo generalizado, lo llaman. Y en el peor de los casos… bueno, ya te lo imaginas. Es algo que te pone a pensar, ¿no crees?
Me acuerdo una vez que un amigo mío se obsesionó con las bebidas isotónicas después de correr un maratón. ¡Se bebía litros! Yo le decía: “Oye, ¿no te estás pasando un poco?”. Él me decía que no, que necesitaba recuperar. Al final, lo tuve que convencer para que se hiciera un análisis, por si acaso. No llegó a tener un problema serio, ¡gracias a Dios!, pero el médico le dijo que estaba rozando el límite.
Así que, ojo con los excesos, que a veces pensamos que estamos haciendo lo correcto, y nos estamos pasando de la raya. Mejor siempre con moderación y, si tienes dudas, ¡a consultar al médico! ¿No te parece?
#Electrolitos#Exceso#SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.