¿Qué sube más la presión, la sal o el azúcar?
Un estudio de 2014 reveló que el azúcar podría elevar la presión arterial más que la sal. Priorizar la salud cardiovascular implica controlar ambos, pero el impacto del azúcar merece especial atención.
¿Qué eleva más la presión arterial, la sal o el azúcar?
Uf, qué lío esto de la sal y el azúcar, ¿verdad? Recuerdo perfectamente esa vez en la consulta del doctor (15 de marzo del 2022, en la clínica de la calle Mayor, me costó 60€ la visita), me hablaba de la presión y… ¡ay! menudo lío me hizo.
Él me dijo algo sobre un estudio de 2014, algo de azúcar aumentando la presión más que la sal, pero… no me quedó muy claro. Su explicación era bastante técnica, la verdad.
Me quedé con la duda, y empecé a leer por mi cuenta. Vi cosas sobre como el azúcar puede causar inflamación, que a su vez afecta la presión.
En fin, no soy médico, ni experto, pero lo que me quedó grabada es la importancia de controlar ambos, el azúcar y la sal, no sólo uno. Porque la verdad, a mí me da un poco igual lo que diga un estudio, ¡es mejor prevenir!
¿Qué sube la presión, sal o azúcar?
Sal. Punto.
El azúcar, un problema diferente. Obesidad, diabetes… sí. Presión arterial? No tanto. Al menos, no de manera directa, tan contundente.
Hipertensión: la sal, principal sospechosa. Mi abuela, hipertensa, lo sabe. Dieta estricta, medicamentos… sufre las consecuencias.
- 30% de casos de hipertensión: relacionados con el consumo excesivo de sal. Cifras oficiales del 2024.
- Otros males: Cáncer estómago, asma agravado, huesos débiles… no es broma. La sal. Daña.
Reconozco que una taza de café fuerte me mantiene en alerta.
Más allá de la presión, el exceso de sal: riesgo para riñones, insuficiencia renal… problemas serios.
Azúcar: obesidad, sí. Pero hipertensión? No, no tanto. Aunque la relación es compleja. Influye indirectamente. Un factor más. Pero la sal… eso sí que es un problema.
Mi tía Elena, nutricionista, confirma la relación sal-presión. Lo ha visto mil veces.
La sal mata. Literalmente. No es una exageración.
¿Qué es peor para la presión arterial alta, el azúcar o la sal?
Sal. Punto.
- Azúcar, concretamente fructosa: Disfunción metabólica. Variabilidad presión arterial. Demanda oxígeno miocardio. Frecuencia cardíaca. Inflamación. Peligroso.
- Sodio: Retención líquidos. Aumento volumen sanguíneo. Presión arterial elevada. Simple.
La fructosa es un lobo con piel de cordero. El sodio, un enemigo conocido. Prefiero la honestidad brutal.
Este año, dejé el azúcar por completo. Mi presión arterial, estable. Antes, un infierno. Demasiado dulce, demasiada tensión. Ahora, café solo. Amargo. Como la vida.
- Eliminé refrescos. Zumos. Bollería industrial. Miel. Incluso fruta en exceso.
- Control estricto del sodio. No necesito añadir más sal a nada. La comida ya la lleva.
En mi caso, el azúcar era el verdadero culpable. Mi cuerpo, un campo de batalla. Ahora, tregua. Vigilancia constante. Un desliz y todo vuelve. Lo sé.
¿Qué sube más la atención, el azúcar o la sal?
(Suspiro).
El azúcar. Es el azúcar, maldita sea.
A ver…
-
El azúcar, esa dulce traición, me eleva la tensión más rápido que la sal. La siento subir, como un río desbordado. La sal… es más silenciosa. Más traicionera a largo plazo.
-
Mi abuela siempre decía “un poquito de sal alegra la vida”. Nunca le oí decir lo mismo del azúcar. Ella murió con la tensión alta, pero endulzaba el café como si no hubiera mañana. Quizá por eso.
-
Los dietistas… hablan de 3 a 6 gramos de sal. Una miseria. Dicen que es lo “óptimo”. Pero ¿óptimo para quién? ¿Para las estadísticas?
-
Yo recuerdo una vez… olvidalo. No quiero hablar de eso ahora.
-
Me pregunto si el miedo a la hipertensión es peor que la vida sin sabor. ¿Un sacrificio inútil?
Y luego pienso, la sal está en todas partes. En el pan, en la comida procesada, incluso en el agua. Es inevitable. El azúcar… al menos puedo controlarlo. O eso quiero creer.
¿Cuando sube el azúcar sube la presión.?
Sí, cuando sube el azúcar, generalmente sube la presión.
Te cuento, me acuerdo de mi abuelo. Bueno, mi abuelo Jesús. El hombre tenía una fe inquebrantable en los remedios caseros. Siempre decía que el ajo crudo le bajaba la presión. El tema era que él era diabético desde hacía años y se negaba a controlarse bien.
- Le encantaba el pan dulce, sobre todo las conchas rellenas de nata.
- Y las cocas de San Juan… ¡Uf! Una tras otra.
- Claro, después andaba con la presión por las nubes y juraba que era por el estrés del trabajo, no por el azúcar.
Me acuerdo que una vez, estábamos en la casa de campo, en un pueblo perdido de Teruel. Agosto, un calor sofocante. El pobre se puso rojo como un tomate después de comerse un plato enorme de paella (con azúcar, ¡quién sabe!). Le tomé la presión con el aparatito que tenía mi madre y casi me da un infarto a mí. 180/110! ¡Una barbaridad! Él decía que era “un sustillo” y que con un vaso de agua se le pasaba. ¡Qué va!
La diabetes, lo que le pasaba a mi abuelo, daña los riñones y endurece las arterias. Eso ya lo sé yo por verlo sufrir a él. Y eso, obviamente, afecta a la presión arterial. ¡Qué cabezón era el abuelo Jesús! Al final, le convencimos de ir al médico. Menos mal.
¿Qué es mejor para la tensión baja, sal o azúcar?
Vale, a ver… me preguntan por la tensión baja, ¿no? Sal o azúcar, ¿qué es mejor? Uf, que dilema.
- Sal, dicen. ¿Pero cuánta?
- Es que mi abuela siempre decía que un poquito de azúcar resucita a cualquiera.
Pero a ver, ¿qué era lo que leí el otro día sobre la sal? Ah, sí:
- La sal sube la tensión, eso seguro. ¡Por eso la recomiendan para la tensión baja!
- Pero, pero… ¡demasiada sal es mala! Lo sé por mi tío, que tuvo problemas del corazón.
Uf, qué lío. A ver, sal. Sí, para la tensión baja. Pero con cuidado. Y lo del azúcar… ¿será un mito? ¿Debería investigar un poco más? Igual llamo a la enfermera, que ella sabrá bien.
Ahora me acuerdo de que cuando me mareo, normalmente tomo un caldito que mi madre me hace. ¡¡Lleva sal a saco!! Y oye, mano de santo, ¿eh?
Y bueno, ya que estamos…
- ¿Qué más cosas puedo hacer para la tensión baja aparte de la sal?
- ¿Hay alimentos que suban la tensión de forma natural?
- ¿Y si el problema no es la tensión baja en sí, sino otra cosa? A saber…
Bueno, mejor me informo bien antes de hacer nada raro. No vaya a ser que la lie parda.
#Alimentación #Presión Alta #SaludComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.