¿Qué tomar si me cayó mal la comida?
Ante malestar estomacal o diarrea sin sangre ni fiebre, considere loperamida (Imodium A-D) para la diarrea o subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol, Kaopectate) para el malestar. Recuerde consultar a un médico si los síntomas persisten o empeoran.
¿Malestar estomacal? ¿Qué remedio casero usar?
Ay, ese malestar estomacal… ¡qué horror! Recuerdo una vez, el 15 de agosto del año pasado en mi casa de Asturias, me desperté con un dolor terrible. Parecía que mi estómago quería escapar.
Estaba fatal, no podía ni moverme. Probé con infusión de manzanilla, eso siempre me ayuda, pero esa vez… nada.
Tomé un Imodium, creo que me costó unos 5 euros en la farmacia del pueblo. Me alivió un poco la diarrea, sí, pero el malestar seguía. El Pepto-Bismol, la verdad, nunca lo he probado.
Para el dolor, solo un ibuprofeno me hizo efecto. Al final, después de un día entero, se me pasó. Fue horrible, la peor gastroenteritis de mi vida.
Lo mejor, reposo absoluto e hidratación. Y si la cosa se complica, al médico, claro. No hay que jugar con la salud.
Información breve: Diarrea sin sangre ni fiebre: loperamida (Imodium). Malestar estomacal: subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol). Consultar médico si empeora.
¿Qué tomar para algo que me cayó mal al estómago?
Loperamida (Imodium).
-
Loperamida: Frena el trote intestinal. Como ponerle un freno de mano a un caballo desbocado. Ideal si tu estómago decidió hacer casting para “Bailando con las estrellas” y no te avisó. Ojo, no es para todos.
-
Alternativas: Si la loperamida no es lo tuyo, puedes intentar con subsalicilato de bismuto (Pepto-Bismol). Cubre tu estómago como una manta calentita en invierno. Es rosa, pero funciona. Ojo que la pastilla masticable se ve verde en la boca. Eso ya no lo cura nadie. Bueno, si es solo el susto, sí.
-
Hidratación: Importantísimo. Más importante que el wifi. Bebe agua, electrolitos, caldos… Vamos, cualquier cosa que no sea tequila. No, tequila no. Ayer me tomé un par, tuve un cólico, una indigestión y me cayó fatal el tequila. Hoy me arrepiento y sigo algo indispuesto. La deshidratación es peor que encontrarte con tu ex en el supermercado.
-
Comida suave: Piensa en tostadas, arroz blanco, plátano… La dieta de un enfermo, pero sin estar enfermo (del todo). Nada de tacos al pastor de momento. Eso ya es para fase 2, cuando te reconcilias con tu sistema digestivo.
-
Cuándo al médico: Si tienes fiebre, sangre en las heces, o la diarrea dura más de dos días, corre al médico. Literalmente. Corre. Como si te persiguiera un oso. Un oso con diarrea. Peor escenario posible. Hoy me atendió un médico muy amable en mi centro de salud. Me ha recetado unas pastillas que ya había tomado y he mejorado. ¡Qué suerte tener un médico que escucha al paciente!
-
Mi experiencia personal: El otro día comí un kebab dudoso y pasé la noche abrazado al inodoro. Aprendizaje: no hay kebab dudoso que valga la pena. Ahora, si lo preparan tus padres o amigos… diferente. Y con ingredientes de calidad y mucha higiene… ya ni te cuento.
Recuerda consultar con un profesional de la salud. Este consejo no sustituye una consulta médica. Yo solo soy un texto con sentido del humor, no un doctor. Bueno, doctorado en chistes malos, quizás.
¿Qué hacer cuando una comida me cayó mal?
Malestar estomacal. Ugh. A mí me pasó con esos tacos del puesto nuevo… ¿o fue el sushi de ayer? Qué rollo. Solo sé que me siento fatal. Mucha agua, eso es.
- Agua.
- Electrolitos. Suero oral, creo.
- Pequeños sorbos. Si no, ¡de vuelta al baño!
- ¿Será intoxicación? Nah, seguro solo me cayó mal. Aunque… ¿cuánto tiempo hace que comí ese sushi? Ayer al mediodía… Bueno, no importa.
Hidratación. Clave. Lo leí en algún lado… creo que en un blog de salud. O quizá Instagram. Mucha agua. Aunque a veces me da asco. ¿Será psicológico? Mejor sorbos pequeños… ¿y si pruebo con un Gatorade? Tiene electrolitos, ¿no? Sí, eso haré. Me acuerdo de una vez que me intoxiqué en la playa… Horrible. Tuve que ir al hospital. Eso sí que fue deshidratación. Esta vez no es tan grave. Solo un poco de malestar.
- Gatorade.
- Suero oral. Sabe horrible, pero funciona.
- Té de manzanilla. Mi abuela siempre decía que era bueno para el estómago. ¿Tendré en la alacena? Tengo que ir a comprar. También necesito pan, leche… y fruta. Plátanos. Los plátanos son buenos para… ¿el potasio? Sí, eso creo.
Reposo. Necesito descansar. Netflix y manta. Aunque tengo que terminar ese reporte… Mañana. Definitivamente mañana. Ahora mismo solo quiero dormir. Y comer algo ligero. Caldo de pollo. Eso sí me apetece. Aunque mejor espero un poco… no quiero volver a… ya sabes. Mejor me quedo con el Gatorade por ahora.
Este año me intoxiqué con un ceviche en casa de Laura. Horrible experiencia. Nunca más vuelvo a comer ahí. Tuve que ir a urgencias. Me dieron suero intravenoso… ¡Eso sí que hidrata!
- Caldo de pollo. Ligero y reconfortante.
- Plátanos. Potasio.
- Tostadas. Algo simple. Sin grasa.
- Nada de lácteos. Por ahora.
Evitar lácteos, comidas grasosas y picantes. Importante. Ya lo aprendí a la mala. Una vez comí… bueno, mejor no cuento la historia. Suficiente con decir que aprendí la lección. Ahora, a cuidarme.
¿Cómo quitar la intoxicación por alimentos?
¡Ay, la venganza de la nevera! Quitarse una intoxicación alimentaria es como sobrevivir a un ataque de Godzilla en el estómago. Aquí va mi “kit de supervivencia estomacal”, probado y (a veces) aprobado:
-
Reemplaza líquidos: Imagina que eres una planta sedienta en el desierto. ¡Agua, agua y más agua! Si te aburres, bebidas deportivas con agua extra o consomé, ¡como si fueras un abuelito!
-
Niños “delicados”: Pedialyte o Enfalyte para los peques. ¡Pero ojo! Antes de darles el “elixir mágico”, ¡consulta al médico! No queremos efectos secundarios raros, como que empiecen a hablar en Klingon.
-
¡Aviso importante!: La intoxicación alimentaria no es moco de pavo. Si te sientes peor que un calcetín sudado, ¡corre al médico! No intentes ser un héroe, a menos que quieras que tu epitafio diga: “Aquí yace [Tu nombre], valiente, pero intoxicado”.
Yo una vez me intoxiqué con una ensaladilla rusa en un picnic. ¡Pensé que iba a convertirme en ensaladilla yo mismo! Desde entonces, miro la mayonesa con recelo… ¡como si fuera un enemigo jurado!
¿Cómo se siente cuando una comida cae mal?
Malestar. Asco. Vómitos persistentes. Un cuerpo en rebeldía.
Diarrea extrema, más de tres días. Deshidratación: sed insaciable, sequedad bucal. Orina escasa o nula. Debilidad extrema. Mareos. Casi desmayo.
Sufrí esto en 2023, tras una paella en la playa de Cullera. Horrible. Dos días en la cama.
Detalles:
- Intenso dolor abdominal. Espasmos.
- Fiebre alta. 39 grados.
- Escalofríos. Temblores.
- Pérdida total del apetito.
- Mal sabor de boca. Persistente.
Medicación: Suero intravenoso. Lo recuerdo con precisión.
Conclusión: una experiencia dolorosa y debilitante. Recuerdo con claridad esa sensación horrible. No lo deseo a nadie. Ni siquiera a mis peores enemigos.
¿Qué síntomas tiene cuando te cae mal la comida?
Uf, cuando algo me sienta mal… a ver… ¡qué desastre!
-
Diarrea, sí, horrible. A veces con sangre, qué asco.
-
Vómito. ¡Puaj! ¿Será la mayonesa de ayer?
-
Dolor de abdomen, retorcijones, ¡ay, madre! ¿Qué comí?
-
Fiebre, a veces. No siempre, ¿eh?
-
Dolor de cabeza, ugh, todo da vueltas. ¿Será migraña o la comida?
Y luego…
¿Intoxicación? Mmm… ¿Es lo mismo que “me cayó mal”? Creo que sí. O parecido. Una vez, comí ostras en Galicia y… ¡boom! Lo de arriba, pero multiplicado por mil. Horrible, horrible. ¿Me habrán mentido con la fecha?
Y… otra cosa. Si es leve, a veces solo es como un retortijón y un susto al ir al baño. Pero si es grave… ¡ambulancia!
Ah! Y no siempre es comida. ¿Será el estrés? Porque a veces me pasa cuando estoy muy nerviosa por algo del trabajo, como la presentación que tengo que hacer el lunes. ¡Qué horror!
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.