¿Qué beneficios tiene consumir sal?

14 ver
La sal, a pesar de su mala reputación, tiene un papel en la regulación del pH corporal, ayudando a la absorción de nutrientes y previniendo altos niveles de acidez. También podría contribuir a la salud renal e hepática.
Comentarios 0 gustos

Los Beneficios de Consumir Sal: Más Allá de la Mala Reputación

La sal, un condimento común, ha adquirido una mala reputación debido a su asociación con la hipertensión arterial. Sin embargo, la sal desempeña un papel vital en varias funciones corporales esenciales, que van más allá de simplemente dar sabor a los alimentos.

Regulación del pH Corporal

El cloruro de sodio (sal) ayuda a regular el equilibrio ácido-base del cuerpo. Actúa como una base, neutralizando los ácidos producidos por el metabolismo y manteniendo un pH sanguíneo saludable. Un pH corporal equilibrado es crucial para el funcionamiento óptimo de las enzimas, hormonas y otros procesos biológicos.

Absorción de Nutrientes

La sal es necesaria para la absorción de ciertos nutrientes, como la glucosa y los aminoácidos. Facilita el transporte de estas sustancias esenciales a través de las membranas celulares, asegurando que el cuerpo tenga acceso a la energía y los materiales de construcción que necesita.

Prevención de la Acidosis

La acidosis ocurre cuando el cuerpo acumula altos niveles de ácidos, lo que puede causar síntomas como fatiga, dolores de cabeza y náuseas. La sal ayuda a prevenir la acidosis al neutralizar los ácidos y mantener el pH sanguíneo dentro de un rango saludable.

Salud Renal y Hepática

Algunos estudios sugieren que la ingesta moderada de sal puede beneficiar la salud renal. La sal ayuda a mantener el volumen sanguíneo y el flujo sanguíneo a los riñones, promoviendo su función adecuada. Además, la sal puede proteger el hígado del daño oxidativo.

Otras Consideraciones

Si bien la sal es esencial para la salud humana, es importante consumirla con moderación. La ingesta excesiva de sal puede provocar retención de líquidos, presión arterial alta y otras complicaciones de salud. Se recomienda limitar la ingesta de sal a menos de 2300 mg por día, según las directrices de la Organización Mundial de la Salud.

Conclusión

A pesar de su mala reputación, la sal juega un papel esencial en varias funciones corporales. Regula el pH corporal, facilita la absorción de nutrientes, previene la acidosis y puede contribuir a la salud renal y hepática. Es importante consumir sal con moderación para aprovechar sus beneficios sin aumentar el riesgo de problemas de salud.